Las protestas fueron convocadas por un sector de la población que se opone a las reformas propuestas por el mandatario en un momento de dificultades por un escándalo en su círculo cercano.
Multitudinarias protestas se tomaron este martes las principales avenidas de varias ciudades en Colombia marchando en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro, en una manfiestación denominada como ‘La Marcha de la Mayoría’, que se opone a las reformas propuestas por el mandatario en un momento de dificultades por un escándalo en su círculo cercano.

Esta jornada de movilizaciones sucede dos semanas después de las marchas a favor de la administración convocadas por el mismo presidente Petro y del paquete de reformas sociales presentadas el mes de marzo.
Las razones
Los manifestantes protestan por el paquete de reformas del Gobierno actual (pensional, laboral y salud) que se tramitan en el Congreso de la República.
Otro de los motivos se relaciona con el escándalo de la exjefe de gabinete de Petro, Laura Sarabia y al exembajador del país en Venezuela, Armando Benedetti, quien hizo declaraciones sobre la financiación de la campaña presidencial del actual jefe de Estado.
Así mismo, desde varios sectores han afirmado que estas protestas también son en apoyo de instituciones gubernamentales como la Fiscalía, la Procuraduría, la Fuerza Pública y las Cortes.
Desde otros sectores, también se molizan en apoyo a la libertad de prensa, así como para criticar la inseguridad en varias regiones del territorio nacional.