Un informe de BTG Pactual dice que al darse intercambio de acciones y no tener prima de control, el 100% del patrimonio de Nutresa valdría entre US$3.200 y US$3.500 millones.
El negocio entre el Grupo Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) valoraría a Nutresa en hasta US$3.500 millones, según el más reciente análisis de BTG Pactual. El acuerdo, con el que Jaime Gilinski alcanzaría el 87% de participación en la empresa de alimentos, pondría fin a la lucha por el control del GEA y no implicaría flujos de efectivo, sino únicamente intercambio de acciones.
BTG Pactual estima que en las OPA’s los Gilinski y la familia real de Abu Dhabi invirtieron alrededor de US$2.800 millones. Al darse un intercambio de acciones y no tener prima de control, desde el punto de vista de la valoración, dice el análisis, “valoraría el 100% del patrimonio de Nutresa a un precio de entre US$3.200 y 3.500 millones (participación del 87-100%), lo que implica unos múltiplos para la unidad de alimentos entre 7,3-7,8 veces Ebitda”.
El análisis destaca que que los pares regionales y globales de Nutresa listados en bolsa se cotizan actualmente a 7,5 y 13,5 veces Ebitda, respectivamente. De hecho, recuerdan a los inversores que la última oferta pública de adquisición de Nutresa, declarada desierta en noviembre de 2022, valoraba la unidad de alimentación de Nutresa en US$6.000 millones, lo que implicaba múltiplos de 12,5 veces Ebitda.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.
“Si se observan las adquisiciones anteriores realizadas por Nutresa de empresas de bienes de consumo (13 en los últimos 20 años), la empresa ha pagado un múltiplo EV/EBITDA medio ponderado de 11,2x. En conjunto, en nuestra opinión, el precio final pagado por Gilinski no incluye ninguna prima por el control”, destacan.
Con esta operación, destacan que el GEA está blindando la gran mayoría de su cartera de empresas operativas a cambio de ceder el control de Nutresa. Una vez concluya este episodio, reiteran que el nuevo sindicato antioqueño, que tendrá a Grupo Argos y Sura, comprenderá una cartera de empresas operativas por valor de US$14.400 millones.
Tras la operación, Grupo Argos será la empresa controladora de Sura, ya que su participación pasará del 36% al 68-78% (dependiendo del mecanismo de pago de la OPA sobre Nutresa).