Soacha es el municipio más poblado de Cundinamarca y, también, el más cercano geográficamente a la capital del país, lo que además de sus propios desafíos, le traslada las problemáticas propias de una ciudad capital, haciéndose fundamentales los esfuerzos orientados a proponer su desarrollo integral.

En este propósito, la educación, en especial la inicial, se erige como un factor determinante, dado su positivo impacto sobre la desigualdad social, al brindar a los niños, entre otras cosas, herramientas que facilitan una adultez con capacidad de incidir en la sociedad gracias a que propicia el desarrollo temprano de habilidades tales como el pensamiento crítico, la autonomía, la comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad, entre otras

Consciente de esta realidad, Compensar viene fortaleciendo de forma continua sus programas para la Atención Integral de la Primera Infancia, y, en línea con ello, recientemente abrió las puertas de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el municipio de Soacha – Cundinamarca, con capacidad para atender 290 niñas y niños entre los 2 a 5 años y 11 meses.

En la comuna 2, donde está ubicado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil, y según el indicador de población de la Alcaldía de Soacha, residen 750 niños y niñas de un año y 3.265 entre 1 y 4 años, es decir, alrededor de 4.000 niñas y niños de primera infancia; lo que da cuenta de la importancia de habilitar espacios que les permitan desarrollarse de manera integral.

Cerca de $9.500 millones, correspondientes a recursos del Fondo para la Atención Integral de la Niñez -FONIÑEZ-, fueron invertidos en la construcción y dotación de esta infraestructura de 2.215 m2, distribuidos en 16 salones, un aula múltiple, comedor, cocina, parque infantil, terraza de juegos, entre otros espacios.  

El nuevo CDI permitirá ampliar la capacidad del que ya viene funcionando en el municipio desde 2017, el cual durante el 2022 logró impactar a 400 niños de 0 a 5 años y 1.200 niños, niñas y sus familias en modalidad de acompañamiento familiar. Sumando a ello, con el apoyo de la Fundación Apensar, aportantes de diferentes sectores económicos y de Compensar, en 2015 abrió sus puertas también un CDI que funciona en Altos de Cazucá y que atiende cada mes 170 niños de entre 0 y 5 años.

“Como respuesta a la alta demanda de las familias con niños de primera infancia, y a la lista de espera para que puedan ser atendidos, vimos la necesidad de aumentar la capacidad de cupos generando esta apertura”, explicó Ana Beatriz Cárdenas Restrepo, gerente de Educación de Compensar.

Adicionalmente, a partir de las 5:00 p. m. y los fines de semana, los dos Centros de Desarrollo Infantil ubicados en Soacha hacen las veces de Centro de Bienestar Integral para aprovechar su infraestructura, ofreciendo servicios de educación, recreación y deportes para toda la comunidad.

“¿Qué hacemos allí? Otro tipo de acercamiento con la comunidad a través de cursos de arte, cocina, manualidades, música, deportes, acondicionamiento físico, fútbol, tenis o baile. Así que funciona como una sede en la que se articulan otros servicios a la comunidad y favorecen el escenario de bienestar integral”, manifestó Cárdenas.

Finalmente, la directiva indicó que las obras iniciaron en septiembre del 2021 y en promedio 70 personas trabajaron diariamente en ellas, las cuales se suman a los 42 empleos directos que genera la sede en operación, entre docentes, administrativos, personal de aseo y vigilancia.

Compromiso permanente con la niñez

Por otra parte, la Gerente de Educación de Compensar aseguró que la gestión de la entidad en materia de educación inicial se remonta a hace más de 25 años, y se ha convertido en una política de la compañía que les ha permitido avanzar en el propósito de apalancar el bienestar integral de niños, niñas y sus familias.

En sus palabras, todas las iniciativas que desarrollan se mueven bajo tres pilares fundamentales: la transformación social, el bienestar integral y el desarrollo humano. “Buscamos impactar la vida de las personas desde la transformación educativa, la movilización de nuevos saberes, la educación formal y no formal, entre otros aspectos, lo que se traduce en oportunidades para ellas y sus contextos”.

Y dentro del modelo educativo de Compensar se destacan los procesos formativos que adelanta en alianza con el Distrito y diferentes entidades gubernamentales, mediante los programas del Fondo para la Atención Integral de la Primera Infancia y Jornada Escolar Complementaria, Foniñez, a través de los cuales se da vida, entre otras cosas, a jardines y Centros de Desarrollo Infantil que funcionan como nodos desde donde se exploran soluciones en lo educativo, social y recreativo. Además, con un fuerte componente social.

Un ejemplo de ello es que bajo esta modalidad el año pasado Compensar atendió en Bogotá y Cundinamarca a alrededor de 49.000 niños y jóvenes, de hasta los 16 años, en 24 jardines infantiles y 240 colegios; lo que abarca a 25.475 niñas y niños de primera infancia, es decir, pequeños de 3 meses a 5 años y 11 meses, en siete municipios del Departamento y en 10 localidades de la capital del país.

“Casi todos nuestros CDI están ubicados en sectores de alta vulnerabilidad, generando un valor agregado a las comunidades, en la medida que propician escenarios de crecimiento en todo sentido, no solo desde lo pedagógico, sino en salud, nutrición, socialización, aprendizaje, entre otros, y por eso estamos felices de abrir un nuevo Centro en el municipio de Soacha”, explicó la gerente de Educación de Compensar.

Actualmente la entidad cuenta con 17 jardines en Bogotá en alianza con la Secretaría de Integración Social del Distrito y también tienen centros en diferentes municipios de Cundinamarca; por ejemplo, uno en Girardot, en alianza con la Alcaldía y el ICBF, tres jardines en Mosquera, uno en Chocontá, y dos en Soacha, un municipio clave para Compensar, pues allí se desarrolla uno de sus más grandes complejos de vivienda, con 25.000 unidades que ocupan cerca de 89.000 personas, lo que se suma a otras soluciones en materia de salud, recreación, deporte, empleo y fomento empresarial, entre otros.