La compañía alcanzó 4.500 unidades de vivienda vendidas desde su plataforma.
La proptech colombiana Vecindario, que vende proyectos inmobiliarios en línea reportó que superó la barrera de $1 billón (en pesos colombianos) en las transacciones que ha tramitado desde su existencia hace cuatro años.
Esto se atribuye a la venta de más de 4.500 unidades desde su plataforma tecnológica, con fuerza comercial en ciudades como Cali, Medellín, Bogotá, Santa Marta, Cartagena, Barranquilla y Miami (Estados Unidos).
Felipe Restrepo, cofundador y CEO de Vecindario, considera que parte de este ascenso se debe a que el equipo fundador lleva más de una década conociendo el sector inmobiliaro, los actores que lo conforman e identificando retos y oportunidades.

Esta compañía, con sede en Medellín, desarrolló una infraestructura propia para digitalizar el proceso de compra y venta de vivienda. En 2021, compraron Habla Creativo, una agencia de transformación digital para el sector inmobiliario que había desarrollado la estrategia, metodología y los activos digitales para varias de las constructoras más grandes de Colombia. Ese mismo año, Forbes los incluyó en la lista de las 30 promesas de los negocios de Colombia.
“Creamos nuestra propia metodología: Houselling, que apalancada en soluciones tecnológicas como Vecindario Suite, pueden optimizar los procesos comerciales de una constructora o promotora inmobiliaria, haciéndola más eficiente y competitiva e impactando positivamente sus resultados en tiempos coyunturales como el que vivimos actualmente”, indicó Restrepo.
La proptech, que tiene entre sus inversionista a las aceleradoras Y Combinator y Rockstart, lanzó recientemente Vecindario Suite, una plataforma que le permite a cualquier proyecto inmobiliario hacer más eficiente su proceso comercial, e incluso vender inmuebles, de forma digital.