Se lograron las 235 consultas previas con las comunidades, por lo que con este hito se da paso a que se pueda avanzar hacia el licenciamiento ambiental.

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, confirmó este miércoles que el Grupo Energía Bogotá y el Ministerio del Interior lograron culminar el 100% de las consultas previas con el pueblo Wayuu para empezar el licenciamiento ambiental y el desarrollo de la línea de transmisión Colectora, en La Guajira.

“Nunca renunciamos al diálogo y hoy anunciamos un paso histórico para energías verdes. Con el pueblo Wayuu, Grupo Energía Bogotá y Ministerio del Interior logramos 100% de consultas de Colectora”, explicó la ministra.

En total, se lograron las 235 consultas previas con las comunidades, por lo que con este hito se da paso a que se pueda avanzar hacia el licenciamiento ambiental y posterior desarrollo de la línea de conexión que conectará los proyectos eólicos del norte del país con el centro.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.

Hace unos días, el Grupo Energía Bogotá confirmó que una vez se cuente con todos los acuerdos de consulta previa entregarán a la Autoridad de Licencias Ambientales (ANLA) la documentación para que esta decida el trámite de la licencia.

Ante este anunció, el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, resaltó que con este logró se podrá dar inicio a lo que serán 72 kilómetros de línea para llevar energías limpias que generen los parques eólicos que se ubiquen en la región de Uribia – La Guajira para el resto del país.