El gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, aseguró que su desacuerdo con muchos puntos de la reforma a la salud motivaron su "renuncia irrevocable".

El gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, presentó hoy su carta de renuncia a la junta directiva de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), donde actuaba como representante de los gobernadores del país, debido a sus reparos con la reforma a la salud que espera su segundo debate en plenaria de Cámara de Representantes.

En su carta de renuncia, Gaviria especificó que los niveles de centralización administrativa sn poco favorables en la búsqueda de una gerencia pública eficiente, modelo que se adoptaría en Colombia si se aprueba que la Adres se convierta en pagador único a nivel nacional. Si bien esto se matizó con la eliminación del artículo 59 del proyecto de reforma, el punto 60 aún le da un rol de alta relevancia en temas como el giro directo.

“Por su naturaleza, conlleva a una concentración de la operatividad del sistema, incrementando las dificultades que hoy se tienen en el fljo de recursos hacia la red prestadora de servicios de salud y, en particular, a los hospitales públicos del país”, aseguró Gaviria.

A pesar de estos reparos, el gobernador también manifestó estar de acuerdo con algunos aspectos de la iniciativa, entre los que destacan los centros de atención primaria (CAP). Al respecto, mencionó que este sistema puede contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana, así como el acceso a los servicios de salud, sobre todo en las zonas rurales.

Siga a Forbes Colombia desde Google News