Más de 383.000 personas entraron al mercado laboral en mayo, por lo que Colombia llegó a los 22.5 millones de personas ocupadas, según el Dane.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en mayo la tasa de desempleo se ubicó 10,5%, lo que se traduce en 0,1 puntos porcentuales menos frente al mismo mes del año pasado. En total, se registraron 22.5 millones personas ocupadas, es decir, 383.0000 personas que entraron al mercado laboral.
Uno de los datos que reveló la entidad es que en mayo la población desocupada llegó a los 2,64 millones de personas en Colombia, lo que significa que 3.000 personas salieron del desempleo en el último año, indicó el Dane.
El país tuvo un aumento de 380.000 mujeres ocupadas, variación estadísticamente significativa. De hecho, solo 3.000 hombres entraron a la ocupación. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (232.000) y en las de 55 años y más (134.000).
Lea también: Apoyo a presidente Gustavo Petro cae en picada: encuesta
El comercio y la reparación de vehículos tuvo la mayor alza de ocupados en mayo, con 356.000 nuevos puestos de trabajo para llegar a los 4,1 millones de personas ocupadas en este sector. La industria manufacturera le siguió, aumentando en 213.000 los puestos de trabajo para llegar a los 2,4 millones de personas ocupadas.
Aunque el Dane ha reiterado que uno de los sectores que ha jalonado la economía en los últimos seis meses son las actividades artísticas, el entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios, este sector fue uno de los más golpeados en el mercado laboral. De acuerdo con el Dane, se dio una disminución de 196.000 de ocupados durante el quinto mes del año.
En el trimestre, comprendido entre marzo y mayo de 2023, la tasa de desempleo llegó al 11,1%. El Dane confirmó que las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó e Ibagué, con el 25,4% y el 17,7%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo se reportaron en Bucaramanga con el 9%, y Santa Marta con el 9,1%.