Entre los países de la Ocde con la inflación más alta se encuentran Turquía (39,6 %), Hungría (21,5 %), Polonia (13 %), Colombia (12,4 %) y Letonia (12,1 %),, entre otros.
Costa Rica fue en mayo el país de la Ocde con la tasa interanual de inflación más baja, un 0,9 % frente al 6,5 % de media, y eso en un contexto general de ralentización de los precios, marcado sobre todo por la caída de los de la energía.
La inflación en Costa Rica se redujo significativamente en mayo, después del 2,4 % en abril, y de esa forma se convirtió en el único de los 38 miembros que se situó por debajo del listón del 1 %, según los datos que publicó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Los que más se acercaron fueron Suiza (2,2 %), Grecia (2,8 %), Dinamarca (2,9 %), España (3,2 %), Japón (3,2 %) y Corea del Sur (3,3 %).
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.
No obstante, en el otro extremo se encuentran las cifras más altas de inflación de los países de la OCDE en mayo, en los que están Turquía (39,6 %), Hungría (21,5 %), Polonia (13 %), Colombia (12,4 %), Letonia (12,1 %), Eslovaquia (11,9 %), Lituania (11,7 %) y República Checa (11,1 %).
Es de resaltar que en ese mes únicamente progresó en Países Bajos (al 6,1 %), en Noruega (al 6,7 %) y en Reino Unido (al 7,9 %).
Más allá de la Ocde, entre los miembros del G20 (grupo de los países con las economías más desarrolladas y los más emergentes) Argentina volvió a destacarse con una inflación disparada, que en mayo subió hasta el 114,2 %, después del 108,8 % en abril.
En el conjunto del G20, la inflación se redujo al 5,9 % en mayo, seis décimas menos que en abril.
EFE.