Por grupos, Combustibles y productos de las industrias extractivas y productos Agropecuarios, alimentos y bebidas, fueron los que reportaron caídas en sus exportaciones respecto al año anterior.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane presentó el miércoles 5 de julio el balance de las exportaciones de Colombia para el quinto mes del año. La información reportada por la entidad junto a la DIAN, dan cuenta de una recuperación de las ventas externas del país frente al mes de abril; pero pese a esta mejoría, se mantiene la caída de las exportaciones, con una disminución del 2,8% en mayo comparado con el mismo periodo de 2022.
Según el boletín, para este mes las exportaciones alcanzaron los US $4.531,2 millones FOB, con una variación negativa respecto al año anterior, que se justifica principalmente en la contracción de las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas, que fue del 9,1%.

En relación con las cifras de 2019 (prepandemia), cuando las exportaciones llegaron a US$3.748,3 millones FOB, el aumento este mes fue de 20,9%.
Por segmentos, el grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas aportaron US $2.251,3 millones FOB del total de las exportaciones, con una caída propiciada por la disminución de las ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (que fue del -34,1%).
Por su parte, Manufacturas participó con US $949,2 millones FOB de las ventas externas, registrando una variación positiva del 6,3%, por el crecimiento de las exportaciones de maquinaria y equipos de transporte.

El grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas reportó ventas externas por US $998,1 millones FOB en mayo, presentando también un reducción del 3,1% respecto al año anterior. De acuerdo con la entidad, esta caída se debe a una menor exportación de flores y follaje cortados.
Se suma al comportamiento positivo de Manufacturas el grupo de Otros sectores, que tuvo un incremento del 26,2% gracias a la exportación de oro.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.