Según miembros del Pacto Histórico, la situación que se vive en el departamento se debería a una estrategia de las gobernaciones para "generar incertidumbre y miedo".
El presidente Gustavo Petro recibió una carta de su coordinador de campaña presidencial en la orinoquía y la amazonía, Edward Libreros, quien alertó al mandatario de una presunta iniciativa de los gobernadores de la zona para no ejecutar el prespuesto de seguridad en sus respectivos departamentos, y así generar un ambiente electoral favorable para los candidatos de extrema derecha.
Un caso puntual es el del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, a quien acusó de utilizar la inseguridad como una bandera política “cuando es él y ellos quienes están dejando solas a nuestras fuerzas militares y de policía al no ejecutar el presupuesto asignado para temas de seguridad”.
De acuerdo con Libreros, la evidencia estaría en los informes de gestión del gobernador Zuluaga, quien cuenta con un presupuesto de $3,2 billones, con asignación específica de 5% de los recursos ejecutados en obras, cerca de $47.000 millones para el FONSET donde apenas se han ejecutado $400 millones para 2023 “en banalidades que nada aportan a la lucha contra la delincuencia y que permean el accionar de la fuerza pública y de la acción del estado en zonas de alto conflicto social y fenómenos de violencia”.
El coordinador de la campaña de Petro también aseguró que en esta estrategia no solo se han utilizado a las fuerzas militares sino a toda la población, generando incertidumbre y grandes pérdidas económicas para fortalecer este engaño en el que “algunos gobernantes quieren dejar a su sucesor, temiendo que el cambio deje al descubierto los años de conspiración y saqueo en las regiones”.
Con esto en mente, Libreros solicitó que, a través de la Secretaría de Transparencia, se haga seguimiento a esta denuncia con el fin de determinar los autores intelectuales de “esta cobarde y amañada estrategia que pone en riesgo la seguridad y la tranquilidad de los territorios con claros réditos políticos en cada uno de ellos”.