La inflación en junio estuvo explicada por una caída en los precios de los alimentos, los que más pesan en el cálculo del indicador.
Colombia registró una inflación de 0,30% en junio, reveló el lunes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), un dato inferior al esperado por el mercado con el que el indicador mantiene la senda bajista jugando a favor de estabilidad en las tasas de interés.
La variación en el sexto mes se comparó con una inflación de un 0,43% en mayo y de un 0,51% en junio del 2022.
La inflación en junio estuvo explicada por una caída en los precios de los alimentos, los que más pesan en el cálculo del indicador, con una reducción de un 0,53%, precisó el DANE.
En el sexto mes los precios del transporte fueron los que más que subieron con un alza de 1,08%, mientras que los de los restaurantes y hoteles se incrementaron un 0,56%, los de los alojamiento, agua, electricidad y gas un 0,48%, los de la salud un 0,39% y los de las prendas de vestir y calzado un 0,36%.
En el primer semestre la inflación en la cuarta economía de América Latina alcanzó un 6,15%, en comparación con un 7,09% en el mismo periodo del año pasado.
Por su parte, en el periodo de los últimos 12 meses hasta junio, la inflación acumuló un 12,13%, frente al 9,67% en igual lapso del año previo.
No obstante, el indicador se mantuvo más de cuatro veces por encima de la meta establecida por el Banco Central, de 3%.
Para los analistas, el resultado de la inflación jugará a favor de que el Banco Central mantenga estable en el actual 13,25% su tasa de interés de referencia por segundo mes en su reunión de finales de julio.