Guatapé Plaza será un complejo comercial de 3.500 metros cuadrados que espera generar más de 180 empleos directos y 239 indirectos solo en la primera etapa y aumentará 25% los ingresos del municipio
En una rueda de prensa en Guatapé, Antioquia, a Juan Guillermo Cuadrado le preguntaron por qué invertir en Colombia cuando puede hacerlo en cualquier parte del mundo, él recordó como cada vez que alguien le hacía una propuesta en Europa o Asia él solo podía pensar en su país y como acá “lo tenemos todo”, motivado con ese pensamiento le dio luz verde a una millonaria inversión en Colombia.
Y como entre los amigos lo bueno se comparte, la invitación a hacer parte del proyecto le llegó enseguida a Yerry Mina quien tampoco lo pensó dos veces. Así es como nació Guatapé Plaza, un complejo comercial de 3.500 metros cuadrados que espera generar más de 180 empleos directos y 239 indirectos solo en la primera etapa.
El proyecto contará con tres etapas, en la primera se realizará una inversión de US$8 millones, US$5 millones en la segunda etapa y US$4 millones en la última. Se espera que la zona comercial entre en funcionamiento en diciembre de 2024 y aumente los ingresos del municipio un 25%.
“Sin duda este proyecto será de gran impacto para el sector productivo y de servicios de esta zona que, aunque incluye 9 municipios y se posiciona con uno de los destinos más visitados de Colombia, no cuenta con un centro comercial ni con la infraestructura necesaria para aumentar su potencial. Hoy nos ponemos la camiseta de Guatapé para mostrarle al mundo que este es uno de los mejores partidos que tenemos por jugar”, aseguró Juan Guillermo Cuadrado.
Para Yerry Mina, “ser parte de este proyecto nos permite trabajar por el país, invertir en lo nuestro, valorar lo que tenemos y lo que somos, mientras enviamos un claro mensaje de esperanza, de amor y de confianza en Colombia”.
Este es solo un grano de arena entre las inversiones que los dos ‘panitas’ tienen en sus planes. Colombia es una “mina de oro” para ellos y más allá de su próspero futuro en el fútbol, ambos afirman con toda seguridad que se ven como grandes empresarios en el futuro.
Le puede interesar: Los negocios que James Rodríguez construye fuera de las canchas