La firma de origen peruano Ransa y Transportes Centroamericanos del Futuro manejarán en conjunto 72 sedes y atenderán a más de 19 puertos de la región. Así, cubrirán toda la cadena logística de principio a fin.

El operador logístico de origen peruano Ransa — que cuenta con presencia en 8 países y 35 ciudades de Latinoamérica— anunció su fusión con Transportes Centroamericanos del Futuro (TCF), empresa líder en brindar servicios de transporte de carga terrestre, almacenamiento y reparación de contenedores Centroamérica, México y Colombia a las principales líneas navieras.

Vale mencionar que Ransa cuenta con 59 sedes que funcionan como centros de distribución y almacenaje de productos secos y fríos ubicados estratégicamente en las principales ciudades y puertos de la región. En tanto, TCF atiende a más de 13 puertos a nivel regional y realiza más de 180.000 movimientos de carga al año entre puertos, centros de distribución y bodegas.

De esta manera, la empresa integrada operará en 10 países: Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Costa Rica y Nicaragua. Asimismo, contará con operaciones en más de 72 sedes a nivel regional, 4 millones de m2 de espacio con capacidad para almacenar más de 44.000 TEUs y 340.000 movimientos de carga atendiendo a más de 19 puertos de la región.

Esto agrupará también a más de 9.200 trabajadores y más de 3.000 vehículos de transporte en toda la región.


ATENDERÁN LA CADENA LOGÍSTICA DE PRINCIPIO A FIN

Ransa informó mediante un comunicado que esta integración fortalece la oferta de valor hacia sus clientes de logística para productos secos y fríos en todos los mercados donde operan, pues cubrirán toda la cadena logística de principio a fin: desde el puerto hasta el almacén o cliente final.

“Esta transacción es parte de la estrategia de crecimiento y consolidación de Ransa como la plataforma logística líder de Latinoamérica, que inició con la inversión de H.I.G. Capital en 2021. La complementariedad entre ambos equipos y operaciones buscarán fortalecer la posición de liderazgo de ambas compañías como uno de los operadores logísticos líder de la región”, indicó Fabio Saad, Director General de H.I.G Latinoamérica y Head de H.I.G. Capital para la Región Andina.

Por su parte Paolo Sacchi, CEO del Grupo Ransa, manifestó que “esta fusión nos permitirá complementar los servicios logísticos que actualmente brinda Ransa a empresas líderes en toda la región, con la experiencia de más de 25 años del equipo de TCF atendiendo líneas navieras, transportando contenedores y manejando carga especializada. La unión entre Ransa y TCF nos permite brindar a nuestros clientes una propuesta de valor a gran escala y única en el mercado”.