En una reunión con ministros del clima, el presidente designado de EAU solicitó a los países asistentes a la COP28 trabajar en sus objetivos climáticos.
El presidente designado de Emiratos Árabes Unidos para la próxima conferencia sobre el clima COP28 instó el jueves a los Estados a aumentar sus objetivos climáticos en los próximos dos meses antes de la reunión.
“Hago un llamamiento a todos los Estados para que actualicen sus NDC antes de septiembre de este año, garantizando la alineación con el Acuerdo de París”, dijo el sultán al-Jaber en una reunión en Bruselas de ministros del clima y representantes de unas dos docenas de países, entre ellos Brasil, China y Estados Unidos.
Las siglas en inglés NDC hacen referencia a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, compromisos de reducción de emisiones que sirven como contribuciones nacionales de los países para cumplir los objetivos del Acuerdo de París de 2015 para frenar el cambio climático.
Este mes, los Emiratos Árabes Unidos actualizaron su propio compromiso nacional, declarando que se comprometían a reducir las emisiones en un 40% para el año 2030, un aumento de casi el 10% respecto a su objetivo anterior.
Los EAU, uno de los principales exportadores de petróleo de la OPEP, son los anfitriones de la cumbre COP28, que se celebrará a finales de este año.
Puede ver: OPEP se muestra optimista sobre la demanda petrolera en 2024 pese a los vientos en contra
El evento es la primera evaluación mundial de los progresos realizados desde el histórico Acuerdo de París de 2015 para limitar el calentamiento global.
“Estamos a mitad de camino entre el Acuerdo de París y 2030, pero no estamos lo suficientemente cerca de nuestro destino”, dijo Jaber sobre la próxima evaluación, a menudo conocida como el balance mundial.
“Debemos ser brutalmente honestos sobre las lagunas que hay que cubrir, lso orígenes y cómo hemos llegado hasta aquí”, añadió.
El Acuerdo de París compromete a los países a limitar el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y a aspirar a los 1,5 grados centígrados, un nivel que, de superarse, podría desencadenar efectos mucho más graves del cambio climático, según los científicos.
El jueves, Jaber reiteró su llamamiento a una “reducción progresiva” de los combustibles fósiles.
“Como he dicho muchas veces, la reducción progresiva de los combustibles fósiles es inevitable”.
Con información de Investing.com/Reuters
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.