Las modalidades de fraude más comunes son los mensajes de texto y las llamadas telefónicas. Le contamos cómo evitar ser víctima de este delito.
Durante el cierre del segundo trimestre del año se resalta un aumento en los intentos de fraude digital, aumentando a 40%, cinco puntos porcentuales más que el primer trimestre del año.
Así lo detalló el más reciente estudio Consumer Pulse de TransUnion, en el que los encuestados también identificaron las principales modalidades en que se presenta este delito; estas fueron: los mensajes de texto destinados a engañarlo (pishing) para que revele sus datos personales con 49% y las llamadas telefónicas con 42%.
Para los ciberdelincuentes, las fechas previstas son aquellas en las que más aumenta el consumo, tal como el Día sin IVA y el Black Friday, que, en suma, vienen acompañadas de un alto endeudamiento.
Tome en cuenta que el fraude digital es aquella actividad engañosa que se lleva a cabo en línea y que puede incluir el robo de la identidad, el phishing, y el uso de programas con virus.
Puede ver: ¿Cómo comprar casa con poco o casi nada de dinero?
¿Qué hacer para evitar el fraude digital?
1. No envíe datos financieros mediante llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos. Los ciberdelincuentes, con el uso de un tono y un mensaje formal pretenderán engañar suplantar a un banco o un servicio fraudulento.
2. Cuide los clics. No se dirija a los enlaces enviados por dichos medios, y menos se debe incluir datos de usuario.
3. Prefiera ir directamente a los sitios en línea de las tiendas oficiales en que le den los descuentos.
4. Evite descargar programas de fuentes desconocidas.
5. Los antivirus son una barrera que debe mantener actualizada y escanee el equipo con regularidad.
6. Cambie a menudo las contraseñas de seguridad por unas más fuertes.
El 11 de julio de 2023, se aprobó en plenaria del Senado la ley que impide que las personas víctimas de fraudes digitales deban pagar deudas que no les corresponde. Por ahora, falta la sanción de la ley por el presidente de la República, Gustavo Petro.