Un convenio firmado por Ecopetrol y la Armada busca emplear tecnologías innovadoras y así encontrar soluciones para la transición energética en la exploración del mar Caribe, el océano Pacífico y la Antártida.

La búsqueda de generación de energías limpias es la principal razón por la cual se iniciará esta investigación científica. El mar abierto podría dar respuestas a las indagaciones sobre la descarbonización de la industria energética mediante el uso de combustibles renovables como el biodiesel marino.

Las expediciones estarán a bordo de los buques ARC “Gloria” y ARC “Simón Bolívar” y explorarán el territorio marítimo de Colombia en ambas costas, así como la Antártida, un continente con presencia de Colombia desde 2015, según lo afirma el Ministerio de Defensa. Las embarcaciones tienen previsto recorrer casi 40.000 km.

Los investigadores de la Armada conformarán la tripulación de los buques y estudiarán las posibilidades de generar energía limpia midiendo el impacto del uso de estos combustibles renovables en los ecosistemas marítimos. Para lograrlo, se utilizarán técnicas de realidad aumentada y simulación de escenarios virtuales. 

El buque ARC “Gloria” permanecerá en aguas colombianas para esta expedición.

Vea también: Cómo Colombia para ser potencia regional en energías renovables

Los esfuerzos de estas dos entidades están encaminados a cumplir con la meta de cero emisiones para 2050. Así mismo lo manifestó el Almirante Francisco Cubides, de la Armada, quien dijo que este convenio contribuye a “las metas del Estado colombiano de disminuir las emisiones para beneficio del medio ambiente”.

Los científicos contarán con el apoyo del Centro de Innovación y Tecnología de Ecopetrol. Según Alberto Consuegra, vicepresidente ejecutivo de esta compañía, esta alianza permitirá “transferir conocimiento entre los equipos científicos” y cumplir con la meta de “mitigar los impactos del cambio climático”.

Será la embarcación ARC “Simón Bolívar” la que navegará el pacífico hasta alcanzar las costas antárticas. Allí están permitidas las exploraciones científicas que tengan una finalidad exclusivamente pacífica, según el Tratado Antártico de 1989, al cual Colombia está adscrito. Mientras tanto, el ARC “Gloria” permanecerá en los mares colombianos y explorará así los océanos Pacífico y Atlántico.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.