Hawkings también se mostró contento porque el presidente Gustavo Petro cumplió su promesa de escuchar al pueblo después de un fallo tan trascendental.
El gobernador de San Andrés, Everth Hawkings, mencionó que el resultado del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que impidió a Nicaragua adueñarse de más de 200 millas naúticas de suelo marítimo pertenecientes a Colombia, es un ejercicio de soberanía importante para el archipiélago.
Hawkings también se mostró contento porque el presidente Gustavo Petro cumplió su promesa de escuchar al pueblo después de un fallo tan trascendental, así como el hecho de que varios actos clave en la celebración del 20 de julio se harán en San Andrés.
“Saber que dará ese discurso en una fecha tan importante es algo que hay que agradecerle al presidente, así como el hecho de que conformara un equipo negociador donde hay componente raizal por primera vez”, dijo el gobernador.
Hawkins también celebró que el presidente cumpliera su promesa de declarar a San Andrés como unidad de desarrollo fronterizo, pero señaló que el pueblo aún está esperando la materialización de otros compromisos.
Lea también: ¡Ganó Colombia! Fallo de La Haya niega demanda de Nicaragua sobre mar de San Andrés
Uno de ellos es el decreto 1073 de 2015. Al respecto, el gobernador está esperando que se quiten los impuestos sobre la gasolina, que ascienden a 47,5% de cargas. “Esto es lo que mas aumenta nuetsro costo de vida”, añadió.
Si no lo anuncia ya, se espera que lo haga pronto porque San Andrés fue el departamento con mas desarrollo económico frente al PIB en 2022, cosa que no ocurriría este año si se mantienen las condiciones actuales.
Finalmente, Hawkins habló de las inversiones que ha anunciado el Gobierno, como una nueva universidad, donde “estaremos pendientes para encontrar los lotes y se construya”.