La primera edición del festival aterrizará en la cinemateca de Bogotá del 21 al 23 de julio y habrá homenaje especial el cineasta caleño Óscar Ruiz Navia.

La llegada de la primera edición de MUBI Fest a Bogotá confirma la convergencia de dos aspectos favorables para el fortalecimiento de la cultura cinematográfica nacional: la presencia de una audiencia ávida por disfrutar el mejor cine del mundo y el reconocimiento internacional de la crítica especializada a las producciones colombianas.

Así lo confirma a Forbes Life Sandra Gómez, directora de Marketing de MUBI Latinoamérica. “En términos de producción considero que el cine colombiano independiente está pasando por uno de sus mejores momentos.

En los últimos años las películas colombianas estrenan y son premiadas en los principales festivales del mundo y muchas de ellas logran conseguir distribución en diversos territorios. En cuanto a exhibición en el país los espacios son limitados para el cine nacional y hay mucho por hacer desde los distintos sectores para promover el cine local”.

¡Descubra más! ‘Succession’ aspira a liderar las nominaciones de los Emmy 2023

Bogotá
Foto: MUBI

Bogotá es una de las cinco ciudades latinoamericanas que recibirán al MUBI Fest en la Cinemateca de Bogotá, del 21 al 23 de julio. La adhesión de la capital nacional a este grupo de sedes cinéfilas se da porque reúne uno de los públicos más ávidos de cine en la región, además de contar con un espacio que permite convocar audiencias diversas y entusiastas, afirma Sandra Gómez momentos antes de ahondar en los criterios de selección de las películas que serán exhibidas.

La programación del Mubi Fest Bogotá incluye las siguientes películas: Aftersun, Chungking Express, The Sky Trembles and the Earth Is Afraid and the Two Eyes Are Not Brothers, Two years at sea, Drive my Car, Pleasure, Passages, Crimes of the future, This much I know to be true, y El vuelco del cangrejo, filme de Óscar Ruiz Navia.

“La curaduría de esta edición es una acotada muestra de los títulos más relevantes de nuestro catálogo de los últimos años. Tendremos también la inauguración, el 22 de julio en la Galería de la Cinemateca, de la primera exposición en Latinoamérica del reconocido director británico Ben Rivers, que consiste en una video instalación de seis obras; además contaremos con sus películas ‘The Sky Trembles and the Earth Is Afraid and the Two Eyes Are Not Brothers’ y ‘Two Years at Sea’, como parte de la programación”.

Lea también: ‘Oppenheimer’ y otras películas de Christopher Nolan que no te puedes perder

MUBI Fest Bogotá
Foto: MUBI

El MUBI Fest Bogotá incluye 10 filmes (uno nacional): “haremos un homenaje a ‘El vuelco del cangrejo’, de Óscar Ruiz Navia, 14 años después de su estreno; su equipo estará presente en la función”.

La marcha de este festival dio inicio el pasado junio en Santiago; en julio arriba a São Paulo y Bogotá; en septiembre a Buenos Aires y en octubre llegará a la Ciudad de México.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.