El 81% de los beneficiarios son pequeños productores. La estrategia busca brindar una cobertura frente a riesgos como exceso de lluvia o sequía.
Como parte de los esfuerzos para promover la economía rural en el país, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de FINAGRO, Davivienda y Seguros Bolívar, entregarán por primera vez más de 14.000 seguros para campesinos, para la protección de inversiones superiores a $94 millones de pesos en cultivos de café, cacao, papa, maíz, plátano, arroz, aguacate, caña y otros.
La estrategia busca beneficiar a los productores, sobre todo a los de ingresos más bajos; el 81% de los campesinos impactados por este Seguro de Tranquilidad Rural, correspondiente a $12.700 millones en Incentivos al Seguro Agropecuario, son pequeños productores. Su objetivo es brindar cobertura frente los riesgos asociados a las lluvias, sequías y otros factores que alteren su productividad e ingresos.
El pago de las pólizas, que estarán 100% subsidiadas, será cubierto en un 80% y 95% por parte de FINAGRO y el restante no subsidiado será aportado por Davivienda.
El banco recalcó que “el campo representa un gran valor social y cultural para el país, es fuente fundamental para la economía de las regiones, semillero de identidad y tradiciones”, por eso desde Davivienda buscan aportar en la generación de confianza, competitividad y sostenibilidad en el agro colombiano.
“El impulso conjunto entre grandes aliados como Finagro y el Gobierno Nacional van alineados con nuestro gran propósito de hacer del campo colombiano nuestra casa, una casa más próspera, más incluyente y verde”, añadió.