La marca bogotana se prepara para aterrizar en México. Recientemente abrió su primera tienda en el Caribe, en la ciudad de Cartagena, en donde espera empezar a posicionarse con el público extranjero.
La marca de accesorios Sajú tiene un ambicioso plan de expansión dentro y fuera de Colombia. La compañía abrió recientemente su cuarta tienda en la ciudad de Cartagena, dentro del centro comercial La Serrezuela. La apertura contó con una inversión cercana a 350 millones de pesos.
Sajú, una de las pymes resilientes destacadas por Forbes Colombia en 2020, se ha posicionado gracias a su propuesta de moda sostenible que incluye gafas hechas de plástico reciclado y otros productos. “Al vender gafas de sol y accesorios, la Costa Caribe es un mercado objetivo y Cartagena es una plaza que por la dinámica de comercio que tiene, por ser un destino de vacaciones y turismo, es muy interesante para nosotros. Además, estamos en fase de internacionalización, de expandirnos por Latinoamérica y Cartagena es una ventana muy grande, ya que es la puerta de Colombia hacia los turistas. Por eso decidimos empezar nuestro piloto de expansión al extranjero allí”, detalló Juan Pablo Pradilla, CEO de Sajú.
En su nuevo local en la ‘ciudad amurallada’, la marca ofrecerá a los clientes la posibilidad de que fabriquen, con material reciclado, gafas personalizadas en tan solo 20 minutos, el mismo servicio que tienen en una de sus tiendas en Bogotá, en la cual lograron más de 4.000 experiencias de este estilo durante 2022.
Para finales de 2023 e inicios de 2024 la compañía planea abrir una nueva tienda que se ubicaría en Barranquilla. En cuanto a los planes para salir del país, tras los primeros pilotos en la Costa Caribe, el reto será llegar a México, donde Sajú buscará abrir un ‘pop-up’ (un local comercial temporal) o una tienda física.
Con todo esto claro, la proyección de Sajú para el 2023 es crecer 60% en comparación con el 2022 y a junio la meta de cumplimiento va en 98%. “El año arrancó muy bien y esperamos mantener el camino y cerrarlo de una manera increíble”, comentó Pradilla.
Lea también: ‘Fiebre’ de estrenos: Colombia registró su segunda mayor asistencia a cines en la historia este 20 de julio