La decisión aumenta las operaciones de refinanciación al 4,25%, mientras que la tasa de depósito llega al 3,75% y la de facilidad de préstamo al 4,50%.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), presidido por Christine Lagarde, tomó la decisión de elevar en 25 puntos básicos su tasa de interés, marcando el noveno aumento consecutivo en su política monetaria para contrarrestar el pico de inflación, una intensidad sin precedentes. “La inflación continúa disminuyendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante un largo tiempo”, comunicó.
La entidad justifica el aumento de la tasa de interés debido al incremento de la inflación, que alcanzó el 5,5% en junio, lo que ha ralentizado la demanda en la economía. Proyectan mantener los niveles de restricción y duración adecuados hasta que la inflación vuelva a situarse en su objetivo del 2% a mediano plazo.
Esta decisión se produjo poco después de que la Reserva Federal aumentara su tipo de interés el miércoles pasado. Tras la determinación del BCE, el euro ha retrocedido por debajo de 1.1100 frente al dólar estadounidense, mientras que los mercados bursátiles europeos cotizan con notables ganancias.
En el comunicado, el BCE señaló una desaceleración de los precios de la energía, que disminuyeron un 5,6%, así como una baja en la inflación de los precios de los alimentos, que registraron un 11,6%. “Por otro lado, la inflación de los servicios aumentó hasta el 5,4%, desde el 5,0% de mayo, debido al sólido gasto en vacaciones y viajes y también reflejando efectos de base al alza”.
La entidad respalda el incremento de la política monetaria restrictiva, afirmando: “Si bien algunos indicadores muestran signos de moderación, la inflación subyacente se mantiene en niveles, en general, elevados”. Además, se observa un desplome a mínimos históricos de la demanda de préstamos y líneas de crédito por parte de las empresas como consecuencia de la subida de las tasas de interés y la caída de inversión.
El BCE comunicó que buscará mejorar la eficiencia de su política monetaria para reducir el total de intereses que deben pagarse por las reservas, en vista de una economía débil a corto plazo.
Lea también: Nayib Bukele es el presidente de la región con mejor imagen, así le fue a Petro