Durante julio solo se matricularon 13.091 vehículos, 43,7% menos que en el mismo mes del 2022. Para el caso de vehículos eléctricos la caída es del 52,5%.

El sector automotor sigue enfrentando dificultades durante 2023, registrando un descenso significativo en las ventas durante el mes de julio, con tan solo 13.091 carros nuevos matriculados, lo que representa una disminución del 43,7% en comparación con el mismo período del año pasado, según el informe mensual presentado por Fenalco y ANDI.

Dentro de las categorías específicas, las ventas de carros híbridos mostraron un crecimiento del 8,1%, mientras que el segmento de carros eléctricos y vehículos de carga experimentó una preocupante caída del 52,5% y 51,8%, respectivamente, en comparación con julio de 2022.

La disminución más pronunciada en las ventas se registró en las ciudades de Barranquilla (64%), Armenia (56%), Cartagena (49%), Neiva (49%) y Medellín, en el Valle de Aburrá, (47%).

En cuanto a las marcas más populares, Chevrolet (13,9%), Toyota (13,9%), Renault (13,1%), Mazda (11,3%) y Kia (9,1%) lideraron el número de matrículas durante el mes de julio.

El Registro Único Nacional de Tránsito reportó que el acumulado de matrículas de enero a julio alcanzó las 103.726 unidades de vehículos nuevos, lo que representa un decrecimiento del 29,4% con respecto al mismo período del año anterior.

Por su parte, en el acumulado del primer semestre se han matriculado 394.735 motos nuevas en el país, evidenciando una disminución del 18,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

El sector de ventas de motos en Colombia continúa enfrentando desafíos en el año 2023. Según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en el séptimo mes del año se matricularon un total de 53.387 motos nuevas, lo que representa una disminución del 21,9% en comparación con el mismo período en 2022, según el informe mensual presentado por la ANDI y Fenalco.

Dentro del segmento de las motos más vendidas, las principales marcas que lideran la lista son Yamaha con 10.475 unidades vendidas, seguida por AKT con 9.154, Bajaj con 8.305, Suzuki con 8.004 y Honda con 5.083.

En cuanto a otras categorías de vehículos, los motocarros, una subcategoría del mercado, registraron 1.188 matrículas en julio, lo que implica una reducción del 5,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por otro lado, en la subcategoría de ciclomotores, ya sean de combustión interna, eléctrica o cualquier otro tipo de generación de energía, se matricularon 136 unidades, experimentando un decrecimiento del 28,8% respecto a julio de 2022.