Inter Rapidísimo se llevó todos los aplausos en la pasarela de cierre en Colombiamoda, la semana de la moda más importante del país, gracias a un traje elaborado 100 % con residuos de plástico extraído de los mares de Colombia. La prenda fue elaborada por los ‘pescadores de plástico’ de la compañía y modelada por la influencer y empresaria Luisa Fernanda W.
Ola de aplausos para el traje hecho de plástico extraído del mar de Inter Rapidísimo en
Colombiamoda
Ola de aplausos para el traje hecho de plástico extraído del mar de Inter Rapidísimo en
Colombiamoda
Cada año los actores del Sistema Moda de Colombia se dan cita en Plaza Mayor, en Medellín, para conocer lo último en tendencias de la industria. En la jornada de cierre de este año la reconocida influencer y empresaria, Luisa Fernanda W, saltó a la pasarela con un traje que se llevó todas las miradas del lugar.
A primera vista era un atuendo clásico negro de dos piezas: un blazer y un pantalón. Sin embargo, el estampado brillante en tonos azules y blancos de la espalda, así como los pliegues que caían bajo las mangas ya levantaban el interés. Lo más interesante, que se utilizaron más de 2.000 toneladas de plástico recolectado del mar para crear uno de los atuendos más esperados. Con la pieza Inter Rapidísimo, patrocinador oficial del evento, rindió homenaje a sus cientos de colaboradores que a diario colectan y reutilizan en plástico que contamina los océanos y los mares del país.

La empresa explica que esta iniciativa no obedece a nada diferente que al trabajo que hacen cada día para entregar un mejor mundo a las nuevas generaciones, mientras cumplen con sus compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que seguirá siendo el propósito de Inter Rapidísimo en el futuro.
“Decidimos hacer una entrega especial en Colombiamoda, expusimos la situación que viven nuestros ecosistemas para alertar sobre su estado e invitamos a los asistentes a ser más conscientes sobre el uso del plástico, el traje que dura 150 años, la bolsa que se convierte en comida para peces, son algunas de nuestras iniciativas para recordar que la responsabilidad de salvaguardar nuestros océanos y mares está en cada uno de nosotros” indicó Isaac Chaparro vicepresidente de Estrategia Corporativa de Inter Rapidísimo.
Un compromiso tangible
De acuerdo con un reporte del World Economic Forum (WEF), para el 2050 habrá más plástico que peces en el océano. Además, los océanos producen cerca del 50 % del oxígeno del planeta, pero tristemente reciben más de 11 millones de toneladas de residuos de plástico, material que puede tardar más de 150 años en descomponerse, y ya se han detectado tres ‘mega islas’ de plástico en los océanos del mundo que se mueven sin control. Por estas y otras razones, y motivados por su compromiso con un impacto con el planeta, Inter Rapidísimo decidió lanzar una acción de concientización en uno de los escenarios más importantes de la moda en Colombia.

Después de meses de trabajo en los diferentes mares de Colombia por parte de los pescadores de plástico, quienes se han dedicado a limpiar los océanos cada día, se creó un traje que a la vez es un símbolo de las toneladas que se han extraído hasta ahora y de la necesidad de tener un cambio frente al uso del plástico de un solo uso en Colombia y en el mundo.
Luisa Fernanda W, junto a los pescadores de plástico, entregaron un mensaje sobre lo importante y urgente que es cuidar los ecosistemas marinos y a las especies que los habitan. Antes de la salida a la pasarela de la influencer y empresaria, los asistentes observaron un video que contaba toda la problemática del plástico en el país y de cómo este material está transformando y amenazando la vida de las distintas especies del mar.

“Es un día muy especial para mí, voy a desfilar el primer ‘traje eterno’ en Colombia, también es mi primera vez desfilando en Colombiamoda. Gracias a Inter Rapidísimo me uní con 200 diseñadores para crear un conjunto único que apoya la sostenibilidad, no se pueden perder la pasarela en Colombiamoda. Amo todos los proyectos que tienen un gran propósito”, escribió la empresaria en sus redes sociales.
Todo lo mencionado hace parte de las diferentes acciones ambientales que la compañía ha adelantado y que vale la pena destacar como el uso de bolsas fabricadas a base de almidón de yuca para que sus clientes hagan sus envíos, un libro que reúne diferentes especies amenazadas por los desechos plásticos, una tropa que se ha dedicado a sacar el plástico de los océanos y ahora este traje, que dejó un contundente mensaje en Colombiamoda.
Conozca más de las iniciativas en: https://interrapidisimo.com/