La marca espera duplicar su tamaño a nivel global en un plazo de tres años. El mercado de América Latina, el más importante del gigante de la tecnología, será clave en este proceso de expansión.

Hace un año Motorola decidió competirle a Apple y Samsung en el segmento de teléfonos de alta gama con el lanzamiento de su línea Razr y Edge en Colombia. La marca actuó con cautela, después de una pandemia se esperaba que el bolsillo de los colombianos no tuviera la capacidad de comprar este artículo de lujo. Sin embargo, el resultado los sorprendió: se agotaron las existencias que llegaron al país y se se hicieron nuevos pedidos incluso en colores vibrantes que la empresa no se había atrevido a traer por miedo a no encontrar mercado. 

Un año después, la multinacional anuncia, con más confianza en su éxito en ventas, la segunda apuesta por el segmento de lujo: el Motorola Razr 40 Ultra, el Razr 40 y el Edge 40 con precios que alcanzan los $7,99 millones, $5,99 millones y $3,29 millones respectivamente.  

El Razr es un artículo que evoca las épocas doradas de la marca con el popular teléfono de tapita, esta vez con toda la tecnología de la pantalla táctil, el celular se puede usar cerrado en casi todas las funciones y también se puede abrir su pantalla táctil para mayor tamaño. Frente a los interrogantes que surgen sobre una pantalla táctil flexible, Carlo Villamil, gerente de Motorola en Colombia, destaca que “se ha trabajado más de 8 años en esta tecnología y es la mejor del mercado”.

 

El celular promete competir con los grandes del segmento de lujo con diseño para el usuario, materiales livianos, una cámara de alta resolución de 50MP, sonido envolvente de la mano de Dolby Atmos y colores en tendencia gracias a su asociación con Pantone.

Motorola no solo le está apostado a crecer en Colombia, la marca espera duplicar su tamaño a nivel global en un plazo de tres años. El mercado de América Latina, el más importante del gigante de la tecnología, será clave en este proceso de expansión: Colombia es la cuarta economía más grande para la marca en la región y desde donde esperan aportar a la meta global con sus lanzamientos de lujo.

En Colombia, Motorola es la segunda marca líder en ventas de teléfonos celulares y se espera que en el plazo de los próximos tres años, el mercado crezca a doble dígito, apalancados tanto en el segmento tradicional como en el de lujo. “El share de la compañía en la región está en un promedio del 20%, en Colombia el dato se ubica en 17%, tenemos un espacio de crecimiento mayor. Para los planes de la compañía, Colombia es un mercado más relevante porque hay posibilidad de doblar el negocio”, dijo Villamil a Forbes Colombia.