Actualmente Bold opera como pasarela de pagos y ha logrado vincular a más de 350.000 mipymes en todo el país.

La startup Bold recibió licencia por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para operar como compañía de financiamiento en el país, hito que permitirá incentivar la economía popular y la competencia en el sistema financiero, de acuerdo con los directivos de la compañía.

La fintech colombiana inició el proceso para recibir esta licencia a finales de 2020. Posteriormente, en 2021, se creó la entidad Bold CF, luego de recibir la licencia para constituir una compañía de financiamiento. Ahora, con el aval de la Superfinanciera, esta compañía ya tiene la autorización para ofrecer productos como depósitos y, posteriormente, créditos.

Asimismo, la startup tiene como propósito seguir impulsando el tejido empresarial del país, poniendo en el mercado productos que sean de fácil acceso para las micro, pequeñas y medianas empresas. “Les permitiremos digitalizar sus recursos monetarios a través de la recepción de pagos, administrar eficientemente esos recursos con depósitos electrónicos, y que a mediano plazo accedan a créditos para financiar el desarrollo de sus negocios”,dijo el CEO de Bold, José Vélez.

Actualmente Bold opera como pasarela de pagos y ha logrado vincular a más de 350.000 mipymes en todo el país. Con la entrada en operación de la nueva compañía de financiamiento, ambas entidades coexistirán de manera independiente ofreciendo sus servicios a través de un ecosistema conjunto de soluciones financieras y no financieras..

Siga a Forbes Colombia desde Google News