Forbes analizó diferentes estudios que apuntan a las diferentes fuentes de ingreso que se pueden construir y a las metodologías alternativas para ganar dinero extra al mes.
¿Sientes el apretón de los crecientes costos de los bienes regulares? ¿Tu cuenta bancaria queda vacía después de pagar tus facturas al final del mes? ¿Estás ahorrando para unas vacaciones, una boda o el fondo universitario de tus hijos? Independientemente de la razón por la que quieras ganar dinero extra mientras trabajas a tiempo completo, la realidad es que tener un trabajo tradicional de 9 a 5 no te brindará estabilidad financiera. Muchas personas han llegado a esta realización y, por lo tanto, están buscando oportunidades para complementar sus ingresos y lograr la libertad financiera. Es más que posible ganar dinero extra mientras trabajas a tiempo completo, y en este artículo aprenderás cómo.
¿Cómo puedo ganar US$1.000 extra al mes mientras trabajo a tiempo completo?
Según el sitio web de Statista, el estadounidense promedio pasa 2 horas y 33 minutos al día viendo televisión. Si eres una de esas personas, aquí tienes alternativas productivas que te harán ganar US$1.000 extra al mes. Aquí tienes algunos consejos:
- Usa tus habilidades: Piensa en qué eres bueno y utiliza tus habilidades para empezar a ganar dinero. ¿Eres bueno escribiendo, haciendo trenzas en el cabello, realizando tareas administrativas o diseño gráfico? Sea lo que sea, entra en línea y crea un perfil de freelance en un sitio web como www.upwork.com, www.peopleperhour.com o www.99designs.com. Son gratuitos para unirse y tienen miles de trabajos disponibles a los que puedes aplicar.
- Paseador de perros: ¿Eres amante de los perros? Para algunos dueños de mascotas, es más conveniente pagar a alguien para pasear a sus perros. Esto puede deberse a una condición de salud, que van a salir por la noche o limitaciones de tiempo. Es súper sencillo empezar con un trabajo de paseador de perros, todo lo que necesitas hacer es inscribirte en una de las muchas aplicaciones de paseo de perros como Rover, ¡Wag! o Fetch y empezar.
- Conviértete en conductor de Uber: Empresas como Uber, Lyft y Gett contratan a conductores autónomos para llevar a las personas a sus destinos elegidos. Tú decides cuándo y cuántas horas trabajas. Si tienes un auto y vives en una ciudad grande, esta es una excelente manera de ganar US$1000 extra al mes.
- Conviértete en repartidor de comida: Uno de los trabajos a tiempo parcial más fáciles de conseguir es trabajar como repartidor de comida. Siempre y cuando tengas una licencia de conducir limpia, sin antecedentes penales y un teléfono inteligente, puedes empezar de inmediato. Dependiendo de la empresa, necesitarás capacitación, pero una vez que la completes, estarás en la carretera.
- Conviértete en un manitas: ¿Sabes cómo arreglar cosas en la casa? Desde colgar cuadros hasta montar televisores y ensamblar muebles, la gente busca a alguien que les eche una mano en la casa. Para empezar, anuncia tus servicios en un sitio web como www.craigslist.com o www.taskrabbit.com.
¿Cuáles son las siete fuentes de ingresos?
Según Yahoo Finance, la mayoría de los millonarios tienen siete fuentes de ingresos. Sin embargo, es importante mencionar que estas fuentes de ingresos llevan tiempo construirlas, no vas a empezar a ganar dinero de inmediato. Dicho esto, aquí están las siete fuentes de ingresos que te ayudarán a convertirte en millonario:
- Ingreso Ganado: Este es el ingreso que ganas del empleo remunerado, implica intercambiar tu tiempo por dinero. Uno de los principales beneficios del ingreso ganado es que proporciona una fuente confiable y constante de ingresos que cubre tus gastos básicos de vida y te permite ahorrar para el futuro.
- Ganancias de Capital: El ingreso de ganancias de capital es la ganancia recibida por la venta de un activo como bienes raíces, acciones o arte.
- Ingreso por Intereses: Las dos fuentes más comunes de ingresos por intereses provienen de cuentas bancarias y bonos. Sin embargo, es importante entender que los ingresos por intereses dependen de la inflación.
- Ingreso por Dividendos: Esta forma de ingreso pasivo se gana al poseer acciones que pagan dividendos. Es un tipo de ingreso rentable y actúa como un amortiguador parcial contra la disminución del precio de los activos.
- Ingreso por Alquiler: Al poseer propiedades como edificios de oficinas, casas o apartamentos, puedes ganar un ingreso pasivo de los pagos de alquiler.
- Ingreso por Negocio: Generas ingresos empresariales al poseer un negocio. Hay un potencial de ganancias ilimitado en los ingresos empresariales.
- Ingreso por Regalías: Poseer propiedad intelectual como marcas registradas, propiedad o patentes proporciona una fuente confiable y constante de ingresos. Sin embargo, cuánto ganas se basan en las ventas mensuales.
Para empezar, dedica un par de horas al día solicitando trabajo o construyendo tu perfil y portafolio si estás considerando la ruta de freelance. Recuerda, la consistencia es clave y al crear fuentes adicionales de ingresos e invertir en crear la vida que deseas, no pasará mucho tiempo antes de que estés ganando más de US$1000 al mes.
Por: Goldie Chan | Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US