La empresa también registró unos ingresos netos de US$6.700 millones, frente a las pérdidas netas de US$2.000 millones de hace un año.
Las acciones de Amazon subieron casi un 10% el viernes por la mañana tras un sólido informe de resultados. El gigante tecnológico mostró que sus ventas en el segundo trimestre crecieron muy por encima de las expectativas de los analistas, culminando una importante subida de las acciones en el año a pesar de la caída de Wall Street a principios de esta semana.
Las acciones de Amazon se dispararon casi US$13 a poco más de US$141 el viernes por la mañana, el punto más alto de la compañía desde el 18 de agosto del año pasado.
La drástica subida, la más alta en un solo día en lo que va del año, se produce tras la publicación del jueves de un informe impresionante sobre los ingresos del segundo trimestre. Según este informe, las ventas de la segunda mayor empresa del país aumentaron aproximadamente un 11% durante el trimestre, hasta los US$134.400 millones, frente a los US$121.200 millones del mismo periodo del año pasado.
Las ventas trimestrales de Amazon superaron con creces las estimaciones de los analistas, que las situaban en los US$134.400 millones, lo que ha contribuido a mantener el impulso de la empresa en Wall Street en lo que va de año, con una subida de casi el 65% desde el 1 de enero.
La empresa también registró unos ingresos netos de US$6.700 millones, frente a las pérdidas netas de US$2.000 millones de hace un año.
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, atribuyó los resultados, en parte, a la adopción por parte de Amazon Web Services de una “serie de lanzamientos de inteligencia artificial generativa”. Con ello, la compañía “refuerza su importante posición de liderazgo” en su negocio de servicios cloud. Además, ha registrado una “fuerte demanda” de servicios publicitarios, incluyendo el aumento de las retransmisiones de los partidos de fútbol americano de los jueves por la noche de la NFL, a pesar de que estas retransmisiones tienen peor audiencia que los partidos de los domingos de la NBC, la CBS y la Fox.
La impresionante jornada en Wall Street de Amazon pone el broche de oro a una semana turbulenta en el sector tecnológico, que vio cómo las 10 personas más ricas del mundo perdían el miércoles un total de US$27.000 millones a raíz de una rebaja de la calificación de la deuda de AAA a AA+ que dejó en vilo a los inversores.
Las acciones de Amazon fueron uno de los siete grandes valores tecnológicos que protagonizaron las mayores pérdidas del miércoles, con una caída del 2,7% en la jornada, en medio del desplome de las acciones de Nvidia, que bajó un 4,9% el miércoles, Tesla (-2,8%) y Meta (-2,9%).
Forbes estima que el patrimonio neto del multimillonario fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, se ha disparado US$12.000 millones en lo que va de la mañana del miércoles, hasta los US$163.500 millones, lo que le sitúa a poco más de US$74.000 millones del propietario de Twitter, SpaceX y Tesla, Elon Musk (US$236.900 millones). En la primera hora de cotización del viernes, Bezos añadió 200 millones de dólares por minuto a su fortuna, que es la tercera mayor del mundo.
Hará falta echarle un ojo al crecimiento continuado de las ventas. Amazon informó el jueves de que espera que las ventas netas sigan subiendo en el tercer trimestre hasta situarse entre US$138.000 millones y US$143.000 millones, lo que supone un aumento de entre el 9% y el 13% respecto al mismo trimestre del año anterior.