La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que este proyecto requiere del trabajo conjunto de todos los congresistas para que tenga éxito.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez ha tenido semanas complejas en las que se ha enfocado en trabajar una reforma laboral que, según sus palabras, permita transitar a un país de derechos.

Ya trazada en el Plan Nacional de Desarrollo, la jefa de la cartera señaló a Forbes que la generación de empleo y programas de diálogo social, así como el fortalecimiento en reindustralización con el campo como motor de desarrollo, serán ejes fundamentales del proyecto que, según expreso, “tengo la tranqulidad de que van a aprobarlo”.

Ramírez también sabe que, nuevamente  todo se definirá en el Congreso, por lo que se mostró abierta a hacer ajustes partiendo de ultimo informe de Comisión Séptima, realizado con congresistas y audiencias públicas.

Asimismo, reveló que se efectuaron revisiones del articulado con jovenes y sectores aquejados por la informalidad, y sostuvo que al Congreso “va una reforma mejorada que sirve de mucho”.

“Buscamos mejorarla porque el pais sabe que la necesita. Necesitamos actualizarla según parametros jurisprudenciales, de la Corte Constitucional y que Colombia refleje los compromisos que ha tenido con otros países y organizaciones como la Ocde”, recalcó.

La ministra también es consciente de que esto plantea desafios importantes para un pais que está cambiando y que necesita el trabajo conjunto entre todos en el Congreso.

“Esperamos que, con el conocimiento de representantes y senadores de por qué es importante, se apruebe esta reforma”, concluyó.