Las empresas buscan que los niños del país amplien sus competencias en areas STEM.
El banco BBVA y la empresa de telefonía móvil Claro lanzaron hoy el programa ‘Conectados por la educación’ para otorgar internet 4G a 200 escuelas, con foco principal en las regiones del país, destacando departamentos como Chocó, Casanare, Meta, Tolima, Huila y Guajira.
La alianza, que se hizo oficial en el megacolegio ‘El Progreso’ en la ciudad de Yopal, se enfocará en profundizar la formación académica en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), claves para la rransformacuón y el cambio en el país.
Se espera que la iniciativa impacte hasta 400.000 estudiantes y 600 docentes que también recibirán formación en educacion financiera y conceptos basicos sobre el uso del dinero, además de complementos en lectura, escritura y habilidades digitales con el apoyo de Fundalectura, que se enfocará en que las dinámicas con los estudiantes funcionen de manera adecuada.
El presidente de Claro, Carlos Zenteno, comentó que la cobertura 4G otorgada en ests alianza se mantendrá conectado de manera gratuita y por tiempo ilimitado en todos los colegios beneficarios. Actualmente, la compañía ya aplica esta política en 155 escuelas con el programa Claro por Colombia, beneficiando a más de 235.000 alumnos en todo el país.
“Con esto, buscamos la transformación de los colegio hacia un enfoque orientado al turismo, la tecnología y ciencias de la información. Los estudiantes tienen un gran futuro si aprovechan estas oportunidades y recursos que tienen desde hoy”, agrego Zenteno.
Por su parte, el presidente de BBVA Colombia, Mario Pardo Bayona, comentó que “la educación es la principal herramienta para las oportunidades de los niños. Estoy convencido de que estas herramientas ayudarán a reducir las enormes inequidades de la nación, pues Colombia es el cuarto país más inequitatuvo a nivel global”.
El presidente de BBVA también reveló que la alianza contempla becas a 100 hijos de microempresarios clientes de Bancamia, así como la donación de 300 tablets, dando un total de 15 por institución. A su vez, reveló que se hará una inversión de $1 millón por cada colegio en temas de equipamiento.