Un boicot de ventas contra Bud Light ha afectado el resultado final de Anheuser-Busch InBev.
Un boicot conservador a los productos de Bud Light después de que la empresa dueña de la marca Anheuser-Busch Inbev contratara a una influencer transgénero para un anuncio en TikTok ha afectado a la empresa donde más duele: las ventas en Estados Unidos disminuyeron un 10,5% en el segundo trimestre, “principalmente debido a la disminución del volumen de Bud Light”.
Datos clave:
- Las ganancias en Estados Unidos cayeron casi un 30%, informó la empresa, después de que Bud Light fuera destronada como la cerveza más popular del país a principios de este año, perdiendo el título de la más vendida ante Modelo Especial.
- El volumen total en Anheuser-Busch disminuyó más del 1% en el trimestre de abril a junio, pero la empresa indicó que las ventas en Estados Unidos se estabilizaron al final del período y los ingresos totales aumentaron un 7,2%, llegando a US$15.100 millones, en comparación con el mismo período del año anterior, debido al aumento en las ventas globales.
- Bud Light, que una vez fue la cerveza más vendida en bares y restaurantes, ha quedado rezagada detrás de Miller Lite, Michelob Ultra y Coors Light debido a una disminución del 34% en los pedidos, según el New York Times.
- El enfoque anti-“despierto” de Bud Light se produjo después de que la marca contratara a Dylan Mulvaney, una estrella de TikTok que alcanzó la fama documentando su transición, para crear un anuncio en la plataforma y recibiera una lata de cerveza con su rostro en abril.
- Las ventas de Bud Light y Budweiser disminuyeron un 24,6% y un 9,2%, respectivamente, en las consecuencias inmediatas de la controversia.
Antecedentes clave:
Mulvaney, una ex actriz de Broadway, ha construido una base de seguidores de 11 millones de personas al publicar videos en su cuenta de TikTok detallando su proceso de transición de género durante más de un año. Anheuser-Busch se asoció con Mulvaney en abril para promocionar la cerveza, lo que desencadenó una serie de comentarios y videos anti-“despiertos” por parte de antiguos seguidores que se pronunciaron en contra de la asociación.
Kid Rock publicó un video disparando latas de Bud Light y gritando palabrotas sobre la empresa, el cantante de música country Travis Tritt dijo que ya no vendería productos de Anheuser-Busch en sus conciertos y John Rich dijo que retiró cajas de la cerveza de su bar en Nashville.
Días después, Mulvaney presentó una colaboración con Nike, lo que también llevó a llamados a boicots, incluidos los de atletas olímpicos como Sharron Davies y Caitlyn Jenner, quien también es una mujer trans. En junio, Mulvaney afirmó que nunca recibió respuesta de Anheuser-Busch después de ser atacada personalmente y dijo que para una empresa contratar a una persona trans y luego no respaldarla públicamente, “es peor, en mi opinión, que no contratar a una persona trans en absoluto, porque le da a los clientes el permiso para ser tan transfóbicos y odiosos como quieran”.
La cifra:
50%. Molson Coors, dueña de Coors Light y Miller Lite, dijo esta semana que obtuvo un 50% más en ventas que Bud Light en el segundo trimestre, según el New York Times.
Tangente:
Bud Light no es la única marca afectada por esta furia. Costa Coffee, la cadena de café con sede en el Reino Unido, está enfrentando críticas por un mural que muestra una ilustración de una persona trans que se sometió a una cirugía superior; la película de Barbie fue objeto de críticas conservadoras por ser “misándrica”; y la contratación de Rachel Zegler, una actriz hispana, para interpretar a Blancanieves en la versión de acción en vivo de Disney también ha enfurecido a comentaristas de derecha, ya que los cineastas continúan adoptando elenco diverso y temas feministas.