Más de 200 empresas recibieron una serie de capacitaciones en turismo de romance. Los paisajes, la riqueza cultural y la calidad del servicio juegan a favor del país.

Los paisajes rurales y urbanos le otorgan a Colombia un distintivo como destino turístico, tanto para viajes corporativos, de placer o de experiencias sostenibles. Pero los empresarios del sector del turismo quieren seguir explotando el potencial del país, aprovechando sus maravillas como un gancho para atraer a los enamorados. Así se alista Colombia para posicionarme como uno de los destinos favoritos para bodas y lunas de miel.

Más de 200 empresas turísticas recibieron una serie de capacitaciones por parte de Kitzia Morales, fundadora y presidenta de la Association of Destination Wedding Professionals (IADWP), que se dedica a la preparación de agentes en turismo de romance, ofrecidas por ProColombia.

“El país tiene características muy interesantes como un multidestino en donde tiene playa, montaña, naturaleza, grandes metrópolis. Todos estos destinos que son atractivos en este momento para el segmento de bodas de destino”, destacó Morales, quien además se refirió a la vocación de servicio y la diversidad gastronómica y cultural, que son un plus para el país como potencial destino para estos eventos especiales.

Puede ver: Por primera vez un destino colombiano está en el top 5 de los más sostenibles del mundo según Booking

Hicieron parte de este programa ‘Gira de Turismo Romance’ empresarios en Cartagena, Santa Marta, Cali y Armenia. Durante las capacitaciones, se abordaron varias temáticas, entre ellas, el aporte de este segmento a las comunidades locales, la riqueza multicultural que es atractiva para los viajeros de romance, las oportunidades de negocio y la preparación de los agentes y organizadores de bodas.

La apuesta detrás de estos esfuerzos es lograr que Colombia se posicione como destino escogido por las parejas para celebrar sus compromisos, matrimonios y lunas de miel, puesto que se trata de un tipo de turista de alto gasto y que busca experiencias con excelente servicio y atractivas.

Para Carmen Caballero, de ProColombia, el país “está ampliando sus horizontes al combinar sus fortalezas como sede de bodas destino con la calidad de la línea de moda nupcial de los diseñadores colombianos, así como los materiales, pedrería y técnicas manuales de costura, muy valorados por las parejas y organizadores de eventos”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.