A propósito de la sanción impuesta por Estados Unidos a Grupo Aval, Petro señaló que en Colombia el caso había quedado "sin justicia" por "defender los intereses particulares de Grupo Aval".

El presidente Gustavo Petro se pronunció luego de la decisión del Departamento de Justicia y la Comisión de Valores de Estados Unidos sobre el caso Odebrecht y la responsabilidad del Grupo Aval en el mismo. Las autoridades de ese país establecieron una multa de 40 millones de dólares por los sobornos que recibió por parte de la multinacional Odebrecht para la adjudicación de la construcción de la Ruta del Sol.

Al respecto, a través de su cuenta de Twitter Petro arremetió contra el rol que jugó la justicia colombiana en ese proceso.

“Desde la superintendencia de industria y comercio hasta la fiscalía se dedicaron a dejar sin justicia el caso Odebrecht por defender los intereses particulares del grupo Aval. Hasta la multa les quitaron”, señaló el jefe de Estado.

“Un momento de reflexión para nuestros órganos de control. ¿es más poderoso el dinero que la justicia?”, agregó Petro.

Ante estas acusaciones, Andrés Barreto, quien fue superintendente de la SIC hasta el 2022, le respondió al mandatario trinando: “No señor Gustavo Petro, la SIC sancionó a Corficolombiana el 28 de diciembre de 2020, la SIC es la autoridad de competencia y, en el marco de sus funciones, las pruebas y sus competencias impuso la multa más alta de la historia”.

“Adicionalmente, el 20 de mayo de 2021, la SIC confirmó las sanciones impuestas a Corficolombiana por el caso Odebrecht ‘Ruta del Sol II’”, agregó.

Lea también: Petro recibe en Bogotá al presidente suizo con honores militares