Luego de tener que aplazar su gira por razones de salud, la 'Reina del Pop' anunció que está lista para volver.
“Estoy feliz de informar que tendremos el nuevo calendario de gira en los próximos días. ¡Nos vemos pronto para una más que merecida celebración!”, así ha anunciado Madonna a través de Twitter (ahora X), una noticia que muchos de sus fans esperaban: la gira que tuvo que posponer por cuestiones de salud, está de regreso.
Así es: La Reina del Pop ha vuelto. Lo ha hecho tras plantar cara a la mismísima muerte, después de enfrentarse a una grave enfermedad y de hacer oídos sordos a las múltiples críticas sobre su forma de vivir la vejez. Ahora, demuestra una vez más su unicidad volviendo a los escenarios.
Madonna Louise Ciccone nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Míchigan. Hija de Madonna Louise Fortin y Silvio Anthony Ciccone, tiene ascendencia franco-canadiense por parte de madre e italiana por parte de padre.
Siendo la tercera de seis hermanos, Madonna creció en un entorno tradicional, aunque marcada a edad muy temprana por la tragedia: a los cinco años su madre falleció de cáncer de mama.
Aquello la marcó durante toda su primera etapa, y llegó a definirse a Vanity Fair como “una chica solitaria que andaba buscando algo”. Pero si había algo que entonces tenía claro era que “quería ser alguien”.
Y es que, más allá de las adversidades, Madonna tuvo una vocación artística precoz y demostró pasión por la música, y, más allá de ser una estudiante modelo en el colegio e instituto, obtuvo una beca de danza para la Universidad de Míchigan y tomó clases de ballet.
Tras mudarse a Nueva York en busca de su sueño, Madonna luchó por abrirse paso en la industria musical. Combinaba un empleo como camarera en el Dunkin’ Donuts con trabajos en grupos de baile y actuaciones en clubs nocturnos, incluyendo la banda “The Breakfast Club”, en donde tocaba la guitarra y la batería.
Pero todo cambió cuando, en 1982, firmó un contrato con el sello discográfico Sire Records, perteneciente a Warner. Tras dos exitosos sencillos, “Everybody” y “Burning Up”, llegó su primer álbum, “Madonna” (1983).
Tanto este primer trabajo como su segundo disco, “Like a Virgin” (1984), confirmaron que no sólo había nacido una estrella, sino que el nombre de Madonna estaba destinado a brillar en el firmamento de la música.
Y es que década tras década, generación tras generación, Madonna ha logrado mantenerse en lo más alto adaptándose a las tendencias de cada temporada… O, muchas veces, siendo ella misma quien las creaba, tanto en la moda como a lo largo de su extensa discografía.
En 1986, llegó “True Blue”, seguido por “Like a Prayer” en 1989. En 1992, presentó “Erotica” y después “Bedtime Stories”, en 1994. Luego, en 1998, sorprendió con “Ray of Light”, al que le siguió “Music”, en el año 2000.
En 2003, lanzó “American Life”, seguido por “Confessions on a Dance Floor” en 2005. Continuando su carrera, en 2008 llegó “Hard Candy”, seguido por “MDNA” en 2012. En 2015, presentó “Rebel Hear” y, en 2019, su álbum “Madame X”.
-EFE-
Lea también: El ‘boom’ de Messi en Estados Unidos: el jugador revoluciona La Florida más allá del futbol