Aunque el año comenzó con un crecimiento del 3% en el primer trimestre, levemente por debajo de las expectativas de los analistas, las últimas cifras reveladas por el Dane sobre el comportamiento de la industria y el comercio confirman el ‘enfriamiento’ de la economía.

Según el Dane, en junio la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -4,8%, mientras que las ventas reales cayeron -5,3% y el personal ocupado -0,9%.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, 31 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 6,9 puntos porcentuales a la variación total anual, y 8 subsectores con variaciones positivas sumaron 2,0 puntos porcentuales a la variación total.

Así, en lo corrido del año hasta junio de 2023, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -2,6%, las ventas reales de -3,2% y el personal ocupado de 0,5%.

De las 39 actividades industriales, 27 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 4,7 puntos porcentuales a la variación total año corrido y 12 subsectores con variaciones positivas sumaron en conjunto 2,0 puntos porcentuales a la variación total.

Por otro lado, el Dane también reveló que en las ventas reales del comercio minorista decrecieron 11,9% en junio aunque el personal ocupado creció 2,7% en relación con el mismo mes del año pasado, lo cual se explica por razones de estacionalidad. Quince líneas de mercancía registraron variaciones anuales negativas en sus ventas

reales y, por otra parte, cuatro líneas de mercancía registraron variaciones anuales positivas. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -14,5%.

Durante el primer semestre, las ventas del comercio minorista decrecieron 5,2%. En este periodo, catorce líneas de mercancías registraron variaciones negativas en sus ventas reales, mientras que cinco líneas registraron variación positiva.

Las líneas de menor contribución negativa al comercio fueron, Vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, Otros vehículos automotores y motocicletas, Electrodomésticos, muebles para el hogar, con una contribución de -3,2 puntos porcentuales en conjunto, mientras que la principal contribución positiva se registró en la línea de Bebidas alcohólicas, cigarros, cigarrillos y productos del tabaco, con una variación de 11,4%.

Este martes, el Dane revelará el comportamiento de la economía durante el segundo trimestre y, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la BVC, las proyecciones de crecimiento se ubican en un rango entre 0,5% y entre 0,5% y 1,3%, con 1,0% como respuesta mediana.

Convierta a Forbes en su fuente permanente de información