Las resoluciones del DOJ y de la SEC no contendrían ninguna acusación de conocimiento contra ningún funcionario de Grpo Aval ni de Corficolombiana.

El Grupo Aval y su filial Corficolombiana emitieron un comunicado conjunto en lo referente a las resoluciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ por sus siglas en inglés) y la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés), y aseguraron que el DOJ no interpuso ningún cargo contra Grupo Aval en relación con el Proyecto Ruta del Sol Sector II.

Asimismo, sostuvieron que las resoluciones del DOJ y de la SEC no contienen ninguna acusación de
conocimiento o intención corrupta contra ningún funcionario, director o accionista de Grupo Aval, ni ningún funcionario, director o accionista de Corficolombiana, distinto al expresidente de dicha compañía para ese entonces, Jose Elías Melo.

De hecho, las empresas manifestaron que las resoluciones del DOJ y la SEC “concluyen las investigaciones de esas agencias americanas” con respecto a Grupo Aval y Corficolombiana en relación con el Proyecto
Ruta del Sol Sector II.

Este proyecto entró en el ojo del huracán por la la responsabilidad de Grupo Aval en el esquema de sobornos y corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht en el contrato para la construcción de esta megaobra, lo que resultó en una sanción por 40 millones de dólares en medio del proceso.

Melo fue condenado en 2019 a 11 años y nueve meses de prisión por los delitos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos. Según el fallo, el exfuncionario autorizó los sobornos de la constructora brasileña para quedarse con el contrato de la Ruta del Sol 2.

Siga a Forbes Colombia desde Google News