La mayor parte de la venta de acciones, irá a donaciones a VelezReyes+, la organización filantrópica que David fundó junto a su esposa Mariel Reyes.
La acción del neobanco Nu ha caído 11.2% entre las jornadas del miércoles y el jueves, al conocerse que su fundador y CEO, el colombiano David Vélez, vendió US$191 millones de su participación, equivalente al 3% del total de sus acciones en la compañía o 25 millones de ellas.
Esta, que es la primera venta que hace desde la salida a bolsa en diciembre de 2021, ocurre justo después que se revelaran los resultados financieros para el segundo semestre, con ingresos de US$1.900 millones y una utilidad neta de US$225 milones, alcanzando un total de 83,7 millones de clientes en Brasil, Colombia y México.
En lo que va del año, la acción de Nu se ha incrementado en un 77,7%, con una valoración de la compañía en US$33.800 millones.
Forbes estima que David Vélez, de 41 años, tiene una fortuna de US$7.200 millones, que lo mantiene en la actualidad como el hombre más rico de Colombia.
La mayor parte de la venta de acciones, irá a donaciones a VelezReyes+, la organización filantrópica que David fundó junto a su esposa Mariel Reyes para financiar iniciativas de educación y liderazgo en América Latina en el Caribe, informó primero Bloomberg.
“El crecimiento de Nubank nos ha sorprendido a todos, cuando empezamos a hacer cuentas de nuestra participación decidimos que queríamos donar la mayor parte de nuestro patirmonio. Empezamos a pensar cómo hacerlo, hablamos con muchos filántropos, entre ellos Bill Gates. Vimos que en América Latina se hace filantropía anónimamente, pero concluímos que era bueno hacerlo público para inspirar y mostrar a otros cómo se puede hacer”, dijo David en una entrevista con Forbes el año pasado.
Lo complementó Mariel, quien es fundadora y CEO de Reprograma, una iniciativa que enseña desarrollo de software a mujeres: “Cuando comenzamos a hablar de esto, teníamos una lista de causas que nos movían y haciendo un análisis retrospectivo de qué nos ha cambiado la vida. Mi padre fue el primero en mi familia en ir a la universidad. Una es la educación, hemos visto como ha cambiado nuestras vidas, se volvió un objetivo importante para nosotros. Y el liderazgo, para invertir tanto en lo público y en lo privado con personas que tengan gran potencial de hacer cambios, pero que no tienen acceso a mentores y a redes de influencia”.
David Vélez se mantiene como el el accionista individual más grande de Nubank y mantiene cerca del 75% del poder de voto de la empresa.