Tras los fuertes temblores registrados este jueves 17 de agosto, con epicentro en el Meta, se presentó un derrumbe que obligó al cierre de la Vía al Llano.
Cuando todo apuntaba que la Vía al Llano estaba lista para abrir tras el derrumbe de Quetame, que obligó al cierre de esta importante carretera que une a Bogotá con el departamento del Meta, se volvió a restringir el paso. De acuerdo con las autoridades, los fuertes temblores registrados el jueves 17 de agosto, con epicentro en el Meta, causaron derrumbes en un tramo de la vía, lo que impide el paso.
En este momento continúan las labores para la remoción de la tierra y materiales que cayeron en la vía e interrumpen el camino. Según informó la alcaldesa Claudia López en la mañana de este viernes 18 de agosto, el cierre total de la Vía al Llano es la única novedad registrada tras el sismo que estremeció la capital.
Sobre la posible reapertura de la vía, la Agencia Nacional de Infraestructura indicó esta tarde que aún no se tiene previsto ni hora ni fecha para retomar la normalidad en la vía Bogotá – Villavicencio. Mediante sus canales de comunicación oficiales, las autoridades han recomendado a los viajeros explorar rutas alternativas y abstenerse de tomar la vía al Llano, pues no se tiene claridad de la duración de la limpieza del tramo.
El reporte del Ministerio del Transporte señala que la eventualidad se presentó en Guayabetal, donde se reportó el derrumbe. “Debido a las afectaciones tanto en la vía como en redes de servicio, que requieren revisión y atención de las entidades competentes”, comunicó Coviandina sobre las 10:30 a.m.
En su más reciente reporte, la entidad aseguró que “avanzan los trabajos de remoción de material en el k58+900 y en el k56+680, así como en otros puntos de la vía que también resultaron afectados”. Por lo pronto siguen habilitadas vías alternativas y la Aeronáutica Civil informó que se dispuso de un Puente Aéreo Solidario, para poder operar mayor número de vuelos.
“El Puente Aéreo Solidario se mantendrá hasta tanto se restablezca la normalidad en el servicio terrestre por la vía al Llano. En este sentido, las empresas aéreas podrán efectuar vuelos adicionales, vuelos chárter o series de vuelos desde y hacia el aeropuerto Vanguardia, que presta sus servicios a la ciudad de Villavicencio, previa autorización“, indicó la entidad. Asimismo se hará monitoreo de los precios de los tiquetes aéreos para evitar afectaciones a los usuarios.