El presidente de Coljuegos adivirtió en un boletín de prensa que todos los juegos de suerte y azar deben ser autorizados por esta entidad, incluyendo los realizados a través de redes sociales.

A través de las redes sociales, muchos influencers sortean carros, viajes, casas y hasta cirugías estéticas, afirmó Coljuegos en un comunicado de prensa este viernes. Por ley los juegos de suerte y azar que se lleven a cabo en Colombia deben ser autorizados por la Entidad Administrativa del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar en Colombia –Coljuegos–. Sin embargo, esta entidad afirma que a muchos influenciadores co cumplen con esta norma.

Así lo afirmó Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, quien cree que es muy peligroso que se realicen estos sorteos sin autorización previa de la entidad. En redes sociales, afirma Hincapié, para alcanzar visibilidad se han popularizado sorteos de todo tipo. A la hora de rendir cuentas ante la ley, los influencers”no pueden excusarse en el desconocimiento de la norma, ya que esto no los exime al momento de imponer sanciones”.

Vea también: FCF prohíbe a reconocido influencer alemán usar camiseta de la Selección

Estos juegos pueden ser operados por personas naturales o jurídicas, bajo concesiones o actos administrativos, pero siempre deben por ley contar con la autorización de esta entidad, que además está adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y reglamentada por los Decretos Ley 4142 y 4144 de 2011.

“Tenemos que recordarles a los colombianos que es Coljuegos quien administra los juegos de suerte y azar, llámense promocionales, novedosos, localizados o rifas a nivel nacional”, argumenta Hincapié. El presidente de Coljuegos también hizo un llamado a todos quienes deseen realizar esta clase de juegos, recordándoles que las rentas recaudadas por esta entidad se dirigen al financiamiento del sector salud. “Jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos”

Siga a Forbes Colombia en Google News