La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado anunció que se requerirán las sentencias judiciales en contra del Grupo Aval y Corficolombiana.
Nuevos anuncios se conocieron en relación al caso Odebrecht durante el mes de agosto, lo que removió un escándalo que ha tocado a los sectores públicos y privados.
Al final de la semana, la Fiscalía informó que imputará a 55 personas por el que ha sido uno de los mayores casos de corrupción de la historia reciente. En las últimas horas, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, por solicitud del presidente Gustavo Petro, anunció que se requerirán las sentencias judiciales en contra del Grupo Aval y Corficolombiana en Estados Unidos.
Hace poco más de una semana, la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) impuso una millonaria multa al importante grupo bancario y a Corficolombiana, de Luis Carlos Sarmiento, en medio del proceso de corrupción en Odebrecht.
Vea también: Fin del capítulo Odebrecht: Grupo Aval tendrá que pagar multa por 40 millones de dólares
Tras conocerse la decisión, el presidente Gustavo Petro ha insistido en que Colombia debe ser un facilitador de la justicia y brindar la colaboración que necesiten los demás países en relación a este caso. El mandatario además solicitó que se requieran las sentencias judiciales por este caso en contra del conglomerado colombiano.
“Agradecemos requerir, a través del canal diplomático que considere pertinente y en los términos del artículo 251 del Código General del Proceso, las sentencias penales o sanciones administrativas emitidas por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos en contra de Grupo Aval y Corficolombiana”, dice la comunicación emitida por la entidad de defensa.
La petición está encaminada a revisar a la luz de la norma si las compañías en cuestión están habilitadas para contratar con el Estado, tras la presunta implicación en el entramado de corrupción.