El rendimiento bursátil de Disney se encuentra muy por debajo del de otros valores similares que son reconocidos en el mercado.

LOS HECHOS CLAVE

Los títulos de Disney cotizan a su nivel más bajo en casi una década debido a la poca confianza de los inversionistas en la magia de la empresa. Este lunes, alcanzaron un mínimo histórico de US $84, el valor más bajo desde octubre de 2014.

Desde octubre de 2014, el retorno de 12% de Disney se compara con un salto de casi 130% para el S&P 500. Mientras tanto, la pérdida de 25% de Disney en los últimos cinco años y la ganancia de 55% en los últimos 10 años contrasta con las ganancias respectivas de 53% y 170% del S&P en esos dos períodos, según datos de FactSet.

Disney, cuyas ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización disminuyeron desde los US $17.400 millones en 2018 a US $11.500 millones el año pasado, sufrió una amplia caída en la rentabilidad de la televisión por cable. El rendimiento del 55% de Disney en la última década se compara favorablemente con acciones con exposición similar como la matriz de Paramount, dueña de CBS, (-57%) y la de Warner Bros. Discovery, dueña de HBO y CNN (-68%).

Le puede interesar: El Sindicato de Guionistas de Hollywood pide regular Amazon, Netflix y Disney

Aun así, Disney es el título número 78 con el peor rendimiento en los últimos 10 años de las 468 empresas del S&P que han cotizado en bolsa durante ese periodo. En el sector del entretenimiento, la ganancia de más del 900% de Netflix en la última década eclipsa la de Disney, mientras que otros valores de gran capitalización como Apple, Microsoft, Amazon, Berkshire Hathaway y Coca-Cola superaron a Disney.

Disney, cuya capitalización bursátil de US $178.000 millones, se convirtió en la 31ª empresa más valiosa del mundo en 2015, es ahora la 69ª firma más grande, con una capitalización bursátil de US $154.000 millones.

LA CIFRA MÁS IMPORTANTE

Una inversión de US $1.000 en Disney en el cambio de milenio valdría hoy unos US $4.200, mientras que el mismo depósito en el S&P valdría US $5.000. Los que fueron lo suficientemente precavidos como para invertir US $1.000 en Apple o Nvidia tendrían ahora cerca de US $1.000.000 o US $300.000, respectivamente.

UN POCO DE CONTEXTO

Las acciones de Disney han bajado un 5% en lo que va de año, frente a las ganancias del mercado en general, ya que Wall Street reaccionó con amargura a la caída de suscriptores del servicio de streaming de pago Disney+, que el trimestre pasado perdió US $512 millones. La caída se produjo después de que Disney registrase en 2022 su peor rendimiento bursátil en 48 años, con una pérdida del 44%, debido al descontento de los inversionistas por las continuas pérdidas derivadas del deterioro de las perspectivas económicas.

Las acciones se recuperaron brevemente a finales del año pasado después de que Disney anunciara el regreso de su CEO Bob Iger, pero el valor sigue bajando un 8% desde que se conoció la llegada de Iger.

Lea también: Disney anunció que subirá el precio de la suscripción y evalúa prohibir cuentas compartidas

LO QUE HAY QUE VER AÚN

Si Disney decide deshacerse de sus activos de televisión análoga. Iger dijo a CNBC el mes pasado que la división que incluye ABC y ESPN “puede que no sea fundamental para Disney”. La rama de medios y entretenimiento de Disney tiene un valor empresarial implícito de US $49.000 millones, según un análisis de MoffettNathanson de principios de este mes.

LA CITA CLAVE

“Mickey se está poniendo a dieta y está perdiendo peso”, escribió el analista de Daiwa Jonathan Kees en una nota a los clientes a comienzos de este mes. Con la recalibración de las cuentas de resultados liderada por Iger, Disney será un “superviviente y ganador en la guerra del streaming”, proclamó Kees.

Esta nota fue publicada originalmente en Forbes US