Como parte de su participación en la feria, Brasil traerá una agenda nutrida de presentaciones literarias, culturales y académicas.
Ya empiezan los preparativos para la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que tendrá a Brasil como país invitado de honor en esta, su versión número 36. Es la tercera vez que el gran país suramericano acompañará a este evento, las ediciones anteriores en las que participó fueron la de 1995 y 2012.
“Desde las selvas amazónicas hasta las alegres calles de Río de Janeiro, Brasil nos ofrece una riqueza literaria que trasciende géneros y estilos. Sus autores han tejido narrativas que capturan la esencia de su tierra, sus desafíos y alegrías”, celebró la noticia el presidente de Corferias, Andrés López Valderrama.
Como parte de su participación en la feria, el país traerá una agenda nutrida de presentaciones literarias, culturales y académicas.
Vea también: Colombia: el destino favorito de los viajeros en Suramérica
Paulo Estivallet de Mesquita, embajador de Brasil en Colombia, aprovechó el anuncio para que las personas se animen a disfrutar de esta edición. “Extendemos la invitación a que visiten la Feria y se sumerjan en nuestros autores, quienes tienen la capacidad única de captar la complejidad de nuestra sociedad y de traducirla en narraciones que traspasan las fronteras geográficas y temporales”.
La industria del libro en Brasil se ha robustecido en los últimos años; de acuerdo con los datos de la Cámara Brasileña del Libro, las ventas y producción al cierre de 2022 tuvieron un crecimiento del 3% comparado con 2021, con una facturación de 4.073 millones de reales en ventas y el sector produjo 324 millones de ejemplares.