Pese a la caída que ha registrado el sector, el estudio muestra que los jóvenes buscan oportunidades de arriendo o compra de vivienda.
No ha sido un buen año para el sector de la vivienda, que ha registrado una caída en sus ventas en el último semestre. Sin embargo, el tener casa propia continúa siendo una de las aspiraciones de los colombianos, como lo demuestra el informe de Comportamiento de los inmuebles en Colombia.
Este reporte muestra que hay un interés latente de las personas en adquirir una vivienda nueva, especialmente los más jóvenes, o en habitar su propio espacio mediante el arrendamiento. A través de la información recogida por la plataforma Ciencuadras.com, en el segundo trimestre del año 2023, las ciudades donde el balance de las ventas de vivienda nueva ha sido más favorables son Medellín, con un 14% del total de unidades comercializadas (10 mil unidades), seguida por Cali y Bogotá, con 8,9 mil unidades vendidas.
Los jóvenes son los más interesados en comprar vivienda nueva, según el reporte, un segmento buscado especialmente por personas a partir de los 25 años de edad. Esta concentración también se evidencia en la demanda de arriendos de casas y apartamentos, donde la población entre 25 y 34 años lideran en las búsquedas de vivienda durante el segundo trimestre.
Respecto a las propiedades usadas, el informe indica que no ha sido una categoría ajena a la caída del sector y por tanto en el periodo en cuestión se presentó una disminución en la compra, sobre todo en Bogotá (-2%) y Barranquilla (-1%). Mientras que algunas ciudades como Medellín tuvieron una variación positiva, con un leve aumento de 0,36% en las ventas.
Los arriendos, por su parte, continúan siendo de los segmentos más demandados; de acuerdo con el reporte, en el segundo trimestre del año Medellín ha concentrado la oferta de viviendas en arriendo, con un 35,43% del total.