Este reconocimiento en los World Travel Awards 2023, en la categoría de Centro de Reuniones y Conferencias Líder de Suramérica, es un espaldarazo a la trayectoria de Ágora Bogotá como el destino ideal para congresos, convenciones y eventos de pequeño, mediano y gran formato.

El turismo MICE, que engloba los eventos más importantes del sector empresarial como reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones se ha consolidado como uno de los sectores de mayor relevancia a la hora de hablar del impacto del turismo de negocios en el mundo.

Colombia no ha sido ajeno a esa tendencia y, de hecho, entidades como Invest In Bogotá revelan que el sector MICE representó, en 2022, un ingreso superior a los 5,4 millones de dólares para Bogotá, ese mismo año la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones nombró a la ciudad como el tercer destino en Latinoamérica para reuniones y conferencias.

2023 ya se proyecta como un mejor año, según Migración Colombia solo en el primer trimestre de 2023 más de 48.600 viajeros internacionales visitaron el país por motivo de eventos MICE, lo que representa un 32 % más que en el mismo periodo de 2022, esto sumado a los miles de visitantes internos del país que se movilizan a otras ciudades con motivo de estos eventos.

Ágora Bogotá, un hito para Bogotá

Específicamente para Bogotá, este esfuerzo multisectorial sigue dando frutos; por ejemplo, recientemente los World Travel Awards reconocieron a Ágora Bogotá Centro de Convenciones como el centro de reuniones y conferencias líder de Suramérica.

Esta es la tercera vez que Ágora Bogotá recibe este reconocimiento. Lo que fortalece su interés y dedicación permanente, que les ha permitido trabajar por el éxito de cada evento, adaptándose a las necesidades y requerimientos de los clientes, de la mano de un equipo altamente capacitado y experimentado.

Los World Travel Awards son reconocidos por ser quienes otorgan los sellos de excelencia en el mundo del turismo. Por eso, desde Ágora Bogotá recalcan que este galardón es motivo de orgullo y gratitud hacia sus clientes, aliados y especialmente para el equipo de trabajo que, gracias a su altísimo nivel de compromiso, supera las expectativas de las empresas, organizaciones, agremiaciones e instituciones que han confiado en ellos, durante su operación desde hace cinco años, para hacer realidad que los eventos más representativos se puedan desarrollar desde el centro del país para todo Colombia.

Ágora Bogotá competía en esta nominación con los principales centros de convenciones de la región como Fiesta Convention Center, de Brasil; La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina; el Metropolitan Santiago, de Chile, y el Riocentro Convention & Event Center, de Brasil.

Referente en la industria de eventos en Suramérica

Ágora Bogotá Centro de Convenciones se ha consolidado como un jugador clave gracias a sus modernas instalaciones y tecnología de punta y su permanente asesoría y acompañamiento. La mezcla de un diseño innovador, y capacidad para recibir hasta 5.000 personas, le ha permitido a este venue ser el epicentro de eventos como el ONE YOUNG WORLD, en 2018; el Comité Patrimonio Cultural Inmaterial UNESCO, en 2019; el Congreso Mundial de Neurocirugía, en 2022; DEVCON – Hackaton, también en 2022, el International Congress of Dental Research, en 2023, y la Feria Internacional de arte de Bogotá ARTBO 2023 por solo destacar algunos.

“Dentro de nuestros principios se encuentran la apuesta por la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos para promover un futuro más sustentable, midiendo el impacto de los eventos en este eje tan importante. Estamos también comprometidos con garantizar la accesibilidad y la inclusión para todos nuestros visitantes, lo que, en 5 años de trayectoria, nos ha llevado a impactar de manera positiva los componentes sociales, ambientales y económicos, contribuyendo a la generación de más de 20.000 empleos directos e indirectos por medio de los cerca de 650 eventos que hemos realizado desde el año 2018”.

Una trayectoria exitosa

Este logro reitera su relevancia e importancia en la industria local MICE, y consolida a Ágora Bogotá como un referente en Latinoamérica; que, cuenta con el respaldo decidido de la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias y el Fondo Nacional de Turismo- FONTUR, quienes celebran su desempeño y recalcan su espaldarazo hacia el Centro de Convenciones, operado por Corferias, para mantenerse con el mismo nivel de calidad en los años por venir.

“Agradecemos a quienes nos han apoyado en este viaje, y reiteramos nuestro compromiso para seguir aportando al crecimiento de nuestra industria de reuniones, y turismo (MICE) en Colombia, la región, y reafianzar a Bogotá como el destino ideal para desarrollar eventos multisectoriales de gran formato, pero también responder a la demanda de eventos corporativos de toda índole (reuniones directivas, capacitaciones y workshops, entre otros), todos ellos en Ágora Bogotá siempre serán Bienvenidos”.