Vivir en los municipios cercanos a las capitales es una opción a la que recurren con frecuencia los colombianos. Estas son las zonas más buscadas.

En Bogotá no es extraño encontrarse con que una persona que trabaja en la ciudad prefiere -o le es más conveniente- vivir a las afueras en alguno de los municipios cercanos. Pero este fenómeno no es exclusivo de la capital: un estudio encontró que las viviendas en los municipios pequeños y medianos se han convertido en una opción atractiva para habitar.

A través de un análisis de las búsquedas en su portal inmobiliario y las demás plataformas de la red de LIFULL Connect, Properati identificó los municipios que concentran la mayor demanda de arriendos en el país.

Santander se destacó como el departamento con el municipio más apetecido de acuerdo con las búsquedas del primer semestre del año, siendo Floridablanca la zona que encabeza el ranking, con un 14,8% de las búsquedas. En este municipio los arriendos oscilan entre $850.000 y $1’900.000.

Le sigue en la clasificación: Rionegro con 10,9% de las búsquedas, Envigado con 9,2%, Bello con 7,2% y Cota completa el top 5 con un 6,3%.

En Rionegro, ubicado en el departamento de Antioquia -que tiene tres de los cinco municipios más buscados-, los arriendos pueden ir desde $1’300.000 hasta $2’200.000. Dicho rango de precios se incrementa significativamente en el caso de Envigado, donde el valor de arriendo de una vivienda se encuentra entre $2’750.000 y $5’000.000, según los datos del portal inmobiliario.

Por su parte, en Bello el costo de arrendamiento es menor y se encuentran inmuebles en un rango de $980.000 y $1’600.000.

Finalmente, en el departamento de Cundinamarca, Cota se destaca como el más atractivo de los municipios, y allí los arriendos pueden oscilar entre $1’300.000 y $2’500.000.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.