La compañía dijo que con esta apertura ha generado 100 empleos formales para jóvenes de la región.
Toda una sensación ha sido la llegada del primer McDonald’s a la capital mundial del vallenato. Aglomeraciones se vieron durante todo el fin de semana alrededor del restaurante, con largas filas similares a las que se experimentaron en otras ciudades como Bogotá cuando la cadena llegó hace tres décadas.
Arcos Dorados, la empresa que opera la cadena de restaurantes en Colombia, celebró su aterrizaje en Valledupar.
La compañía dijo que con esta apertura ha generado 100 empleos formales para jóvenes de la región, reafirmando su compromiso con la generación de oportunidades y el desarrollo del país. El restaurante está ubicado en la rotonda María Mulata.
“Es muy significativo saber que son 100 empleos los generados, que contribuyen a mejorar las cifras laborales en el municipio, pero más importante, es que ese grupo de empleados está cargado de historias emocionantes de jóvenes que son ejemplo en su familia y que a través de su vinculación mejoran su situación actual de vida, para contribuir a la sociedad desde el servicio de un producto reconocido a nivel mundial”, afirmó el alcalde de Valledupar, Mello Castro González.
El nuevo McDonald’s del la capital del departamento del Cesar hace parte de los restaurantes del futuro que cuentan con una experiencia 2.0. Este edificio tiene dos pisos, un área de 430 m2 de restaurante y 20 m2 de terraza al aire libre. Incorpora todos los segmentos de McDonald’s tales como centro de postres, McDelivery, un McCafé, zona de juegos infantiles y un AutoMac doble carril para automóviles, motos, bicicleta y/o cualquier otro transporte sobre ruedas.
Este restaurante McDonald’s cuenta con más de 20 iniciativas de sostenibilidad que van desde la implementación de aires acondicionados de alta eficiencia con refrigerantes que no contaminan, reductores de caudal de agua, paneles solares, muebles fabricados con madera certificada, eficiencia en la iluminación, canecas de separación para facilitar el reciclaje de residuos aprovechables, entre otras acciones; las cuales Arcos Dorados viene implementando como parte de los pilares de Cambio Climático y Economía Circular, incluidos en su estrategia socioambiental llamada Receta del Futuro.
“Estamos felices por llegar a Valledupar una de las principales ciudades del Caribe colombiano, un lugar que simboliza parte importante de la cultura del país por su música, alegría y su gente. Esta apertura reafirma el compromiso de Arcos Dorados con la generación de primeros empleos formales para los jóvenes y el desarrollo del país ”, comentó Héctor Orozco, director general de Arcos Dorados Colombia.
Cada llegada de un restaurante McDonald’s a una ciudad significa momentos de encuentro, felicidad, comida deliciosa, ingredientes de calidad y también representa oportunidades para los jóvenes, mencionó la compañía.
Con esta apertura Arcos Dorados dice reafirmarse como uno de los mayores generadores de trabajo en la región, el 75% de los empleados está conformado por jóvenes de entre 18 y 24 años. En Colombia el número de empleados es de 4.505.