La reducción de daños, como su nombre lo indica, busca reducir el riesgo asociado a una determinada actividad cuando no se abandona la actividad en sí. Bajo esa mirada, si bien la mejor decisión que una persona puede tomar es dejar el consumo de tabaco y nicotina totalmente, para aquellos que no lo hacen, existen alternativas sin humo que son una mejor opción que el cigarrillo.
A pesar de que el mensaje es claro, que la mejor opción para todas las personas es dejar de fumar, y que son ampliamente conocidos los riesgos para la salud asociados a esta práctica, también es una realidad que muchos fumadores no lo hacen.
Un dato nada menor es que, según los principales organismos de salud pública, en 2025 [1] se espera que el número mundial de fumadores sea aproximadamente el mismo que en la actualidad a pesar de las iniciativas y políticas para desincentivar su uso. Por lo que se hace urgente plantearse la siguiente pregunta: ¿cómo pueden los avances tecnológicos y científicos ayudar a hacer frente a las repercusiones del tabaquismo y acelerar el descenso del consumo de cigarrillos? La respuesta gravita en torno a un concepto sencillo: la reducción de daños en el tabaquismo.
Uno de los aliados principales en esta tarea es justamente la ciencia y la innovación. Algo que ya es una realidad a medida que avanza el desarrollo de mejores productos para diferentes usos en distintos ámbitos de la vida e industrias, como los coches eléctricos, que reducen las emisiones de gases contaminantes, y algo muy similar ocurre con el tabaco.
En la actualidad ya existe una gran variedad de estos productos, como los cigarrillos electrónicos, las bolsitas de nicotina y los productos de calentamiento de tabaco. Estas alternativas sin humo no están exentas de riesgos y suministran nicotina, que es adictiva, pero representan una opción mejor para los adultos que siguen fumando.
¿Qué distingue a los productos sin humo de los cigarrillos que la mayoría conocemos?
La diferencia más importante es que los productos sin humo científicamente probados no queman tabaco. ¿Por qué esto es importante? Cuando se quema el tabaco, se genera un proceso llamado combustión, el cual libera miles de químicos dañinos para las personas. Son justamente estas sustancias las asociadas a enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
Aunque parezca sencillo y obvio, luego de años de investigación y desarrollo, se encontró que, si se elimina la combustión y el humo, los niveles de sustancias químicas nocivas a las que se expone el fumador, y las personas cercanas, pueden reducirse significativamente en comparación con los cigarrillos. Esto no significa que estén exentos de riesgos ya que proporcionan nicotina, que es adictiva y está contraindicada cualquier forma de consumo para menores de edad, mujeres embarazadas y personas con condiciones médicas como cardiacas, hipertensión, problemas pulmonares, entre otros. Sin embargo, sí es comparativamente una mejor alternativa para aquellos fumadores que continúan con el cigarrillo. De allí que se llame “reducción de riesgo y daño”.
Este enfoque lo practicamos en innumerables momentos de nuestra vida cotidiana: usamos bloqueador solar, pero eso no elimina los riesgos de exposición al sol, tratamos de comer más sano y hacer algo de ejercicio, pero eso no elimina por completo el riesgo de tener el colesterol alto, usamos casco cuando montamos bicicleta, pero eso no elimina el riesgo de tener un accidente. Reduce el riesgo, lo cual es importante.
Por eso, no sobra reiterar que la mejor opción para cualquier fumador es dejar el tabaco y la nicotina por completo, pero la realidad es que muchos no lo hacen. Y aquí es donde la reducción de daños del tabaco puede desempeñar un papel importante ya que significa reducir el riesgo asociado a una determinada actividad. En este caso, los productos sin humo ofrecen a los fumadores adultos una alternativa mejor que seguir fumando cigarrillos.
* Entre Coltabaco SAS y FORBES COLOMBIA existen acuerdos comerciales a efectos de comunicar información factual y objetiva sobre innovación tecnológica en dispositivos que entregan nicotina. Dicho acuerdo no ha influido en el contenido editorial.