La huelga de guionistas y actores de Hollywood podría costar a la productora hasta US $500 millones, según informó la compañía este martes.

En un comunicado que se publicó este martes, Warner Bros. Discovery afirmó que el impacto financiero de las huelgas probablemente persistirá hasta finales de año en medio de retrasos y cancelaciones de programación. Las pérdidas podrían ascender a US$500 millones, según informa la superproductora.

HECHOS CLAVE:

  • Warner Bros. Discovery dijo que espera un recorte de entre US $300 millones y US $500 millones en sus ganancias calculadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización –el proceso por el que algo pierde valor con el paso del tiempo– con unas ganancias previstas de entre US $10.500 millones y US $11.000 millones de dólares para este año, según un archivo de valores.
  • El recorte se debe “sobre todo al impacto de las huelgas”, afirma la compañía, que apunta además que “no puede predecir cuándo terminarán finalmente las huelgas”.
  • Matthew Thornton, analista de Truist Financial, declaró al Wall Street Journal que el recorte de las previsiones para todo el año era de esperar, ya que las negociaciones entre los estudios de Hollywood y los actores y guionistas siguen fracasando.
  • Las acciones de Warner Bros. Discovery subían algo más de un 2,5% a las 12:30 p.m. EDT del martes (hora de Nueva York).

LA CIFRA RELEVANTE:

US $5.000 millones. Esa es la suma que la huelga de guionistas podría costar a la economía estadounidense, según declaró a Yahoo Kevin Klowden, estratega del Milken Institute, un centro de estudios con sede en Nueva York. Todd Holmes, profesor de la Universidad Estatal de California en Northridge, calcula que ambas huelgas han costado a la economía de California unos US $3.000 millones hasta el 9 de agosto.

Lea también: Huelgas de Hollywood: una lucha diaria y desigual de guionistas y actores

LO QUE SORPRENDE:

La mayoría de los estadounidenses apoyan ambas huelgas, independientemente de su afiliación política, según una encuesta realizada por la empresa de sondeos progresistas Data For Progress. Se calcula que el 67% de los estadounidenses apoya las huelgas, mientras que el 18% se opone. El sondeo –que abarcó a 1.124 encuestados– indicó que aproximadamente el 59% de los estadounidenses tiene una opinión desfavorable de los grandes estudios de Hollywood después de que rechazaran las demandas de ambos sindicatos.

UN POCO DE CONTEXTO:

El Sindicato de Guionistas de América (WGA) y el sindicato de actores de Hollywood (SAG-AFTRA) han solicitado, entre otras cosas, un aumento de la remuneración, mejores retribuciones residuales, requisitos de personal y protección frente a las injerencias laborales de la inteligencia artificial.
El WGA y el SAG-AFTRA anunciaron sus huelgas el 2 de mayo y el 14 de julio, respectivamente.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión –que representa a Warner Bros. Discovery, Paramount, Amazon y Netflix– señaló que se comprometía a llegar a un acuerdo tras indicar que su objetivo era “que la gente volviera al trabajo.”

Warner Bros. dijo en la presentación que tenía “la esperanza de que estas huelgas se resolvieran pronto”. Los paros han provocado la pausa de numerosos programas de televisión y películas de alto perfil, ya que la huelga de la WGA superó la marca de los 100 días el mes pasado.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US