La SIC favoreció a Avianca en el pleito contra Latam al imponer medidas cautelares, que cancelarían los vuelos no autorizados de Latam en El Dorado.

Por una solicitud realizada por Avianca, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó a Latam Airlines “cesar inmediatamente la promoción y oferta de vuelos con origen o destino Bogotá en horarios que no cuenten con slot asignado en el aeropuerto el Dorado por parte de la Aerocivil”.

Esta decisión también le indica a Latam que cuenta con 10 días para contactar con los usuarios a quienes ya les vendió los vuelos en los slots (espacios de despegue y aterrizaje) requeridos y comunicarles la cancelación del vuelo o el horario del vuelo. Esto último siempre que cuente con el permiso, lo que podría dar rienda suelta a un vuelo de cancelaciones que le apretaría las finanzas a Latam.

Según la SIC, los vuelos podrían llevar a un crecimiento irregular en el mercado que llevaría a una competencia desleal: “Se puede concluir de manera preliminar que Latam ha infringido las normas que regulan la planeación y asignación de slots. Situación que le permite tener mayor presencia en el mercado de transporte aéreo de manera irregular”.

Le podría interesar: “Crece la competencia: Latam Airlines ya tiene el 33% del mercado aéreo en Colombia

La polémica se generó por la venta de tiquetes aéreos para la temporada winter (octubre a marzo) sin los slots autorizados. En un comunicado de respuesta, Latam señala que las medidas son “acciones legales tendenciosas”, y que sí tienen los slots necesarios para los vuelos con origen o destino Bogotá, y que sorprende que “Avianca pretenda continuar incrementando su ventaja competitiva al generar restricciones a otras aerolíneas, en detrimento del consumidor”. Además, la aerolínea asegura que dicho incremento en la venta de tiquetes de marzo y abril de 2023 se debe a la suma por parte de Latam en el llamado del Gobierno para “enfrentar la crisis intempestiva por la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air”, señalan.

La decisión por parte de la SIC se cumplirá después del pago de una póliza de $180 millones de pesos por parte de Avianca, para que el organismo pueda decretar las medidas cautelares contra Latam, y que cuenta con 20 días para presentar la demanda por los hechos que precedieron a las medidas cautelares.

“Latam respeta y cumple las normas aeronáuticas y de libre competencia, y por lo mismo rechaza tajantemente las acusaciones realizadas por Avianca”, puntualiza el comunicado.

Siga a Forbes Colombia en Google News