El grupo retailer ha atravesado meses consecutivos de bajas en las ventas y ha comenzado a cerrar algunas de sus tiendas. Gaston Bottazzini estuvo durante cinco años en el cargo.

Gaston Bottazzini renunció este martes al cargo de CEO regional del Grupo Falabella. La compañía informó que su salida se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2024.

“En todos estos años hemos emprendido muchas iniciativas, hemos tenido éxitos, y hemos cometido errores, ambos han contribuido a un proceso en el que hemos crecido mucho como organización”, dijo el ejecutivo quien anteriormente se había desempeñado como gerente general de Falabella Financiero.

“Estoy seguro de que durante los próximos años cosecharemos todos los frutos de los esfuerzos hechos durante el desafiante proceso de digitalización de la compañía”, agregó.

Por su parte, el presidente del directorio de Falabella, Enrique Ostalé, agradeció “la relevante contribución de Gastón en el desarrollo de la compañía con distintas responsabilidades. Destacamos su compromiso y liderazgo. Seguiremos contando con su vasta experiencia, visión estratégica del negocio, y capacidad analítica durante el proceso de sucesión de su cargo”.

MOVIDAS, CIERRES DE TIENDAS Y CRISIS DE INGRESOS

El pasado 20 de abril, Falabella hizo cambios en su directorio y nombró a Enrique Ostalé como nuevo presidente y a Juan Carlos Cortés como vicepresidente de la compañía para el periodo 2023 – 2026.

Para ese entonces, la caída del consumo en Chile y factores como la alta inflación y los costos logísticos todavía altos de la mitad del año hacia adelante pasaron factura a los resultados de Falabella, que cerró el año con una caída de utilidades del 85%, un año después de registrar uno de los mejores resultados de la historia.

Esta semana la compañía presentó sus resultados del segundo trimestre de 2023 y reportó ingresos por 3.354 millones de dólares, lo que implica una baja de 13% respecto del mismo periodo del año anterior. Esto se debió, principalmente, a una contracción en Chile de los segmentos de Mejoramiento del Hogar (-24%) y Tiendas por Departamento (-17%), “producto de una fuerte caída del consumo“, señala el comunicado que emitieron.

El Ebitda alcanzó 176 millones de dólares, lo que representa una disminución de 42% respecto del segundo trimestre del año anterior.

Aunado a esto, el grupo retailer anunciaba a mediados de 2022 que evaluaba el cierre de hasta un 10% de sus tiendas ubicadas en Chile, Perú y Colombia. Esto sería parte de un proceso gradual de optimización de espacios físicos de la compañía.

El pasado jueves la empresa informó que cerrará su tienda de la comuna chilena de San Bernardo el 1 de octubre, fecha en la que concluye el contrato de arriendo con Mallplaza Sur. “Esta decisión se enmarca en la continua evaluación que hace del valor estratégico de cada una de sus tiendas, con una mirada que responda a las necesidades de los clientes y aporte a la rentabilidad de la compañía”, informaron también a través de un comunicado.

El proceso contempla un plan de apoyo para los colaboradores que considera su reubicación en otras tiendas o en unidades de negocios de Falabella y un programa de reinserción laboral para quienes no continúen en la empresa.

Esta sería la segunda tienda que cerraría la cadena en la Región Metropolitana de Santiago este 2023. La primera fue la ubicada en Mallplaza Alameda, en Estación Central, que dejó de operar en abril tras 15 años de funcionamiento.