La transacción valora a Argos North America en US$3.200 millones.
Cementos Argos Estados Unidos, controlada por el conglomerado colombiano de empresas Grupo Argos, ha firmado un acuerdo para combinar sus operaciones con Summit Materials, una firma con sede en Denver, en el estado de Colorado.
Las compañías dijeron que buscan diversificar sus portafolio y a su vez ampliar la presencia geográfica en el mercado norteamericano, con mercados complementarios y áreas urbanas de alto crecimiento.
Bajo los términos de la transacción, Cementos Argos recibirá aproximadamente US$2.000 millones en acciones de Summit Materials, que se cotizan en la Bolsa de Nueva York y cerca de US$1.200 millones en efectivo, sujeto a ajustes de cierre habituales.
Esta transacción valora a Argos North America en US$3.200 millones, un monto equivalente a 10 veces el ebitda estimado a 2023.
Summit Materials, que está listada en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 201, opera actualmente en más de 20 estados en los Estados Unidos y Canadá. Sus diversos activos incluyen 217 minas de agregados, 2 plantas de cemento sobre el río Mississippi y cerca de 84 plantas de concreto.
Argos North America, por otro lado, aporta a la operación sus cuatro plantas integradas de cemento, dos estaciones de molienda, 140 plantas de concreto y una red de distribución complementaria de ocho puertos marítimos y diez terminales terrestres.
La unión entre estos gigantes de la industria resultará en una empresa con ingresos que superarán US$4.000 millones y aproximadamente US$1.000 millones en ebitda, incluyendo sinergias anticipadas.
Cabe resaltar que la nueva entidad se convertirá en la cuarta plataforma de cemento más grande de los Estados Unidos, con una capacidad anual aproximada de 11.6 millones de toneladas.
Además, ocupará la sexta plataforma de agregados más grande de los Estados Unidos, con reservas que superan los 5.500 millones de toneladas cortas y ventas anuales que totalizan aproximadamente 70 millones de toneladas cortas. La empresa también se consolidará como uno de los mayores productores de concreto, contando con más de 220 plantas y una flota de más de 1,800 camiones mezcladores.
Con presencia en 30 estados, la entidad fusionada disfrutará de una posición sólida en mercados de alto crecimiento y capacidades de integración vertical, que se extienden desde canteras hasta el cliente final en muchas áreas. Esta extensa red de puertos y terminales fortalecerá la importación competitiva de materiales de construcción, mejorando aún más el servicio al cliente.
Una de las perspectivas más relevantes de esta fusión son las sinergias anuales estimadas de al menos US$100 millones, que se espera se realicen en un plazo de dos años. Estas sinergias se derivarán principalmente de la optimización de la adquisición, eficiencias operativas, mayor utilización de la red de terminales de importación y un compromiso de utilizar combustibles alternativos. El acuerdo también brindará oportunidades de crecimiento, tanto orgánico como a través de posibles adquisiciones en áreas como materiales cementicios suplementarios y nuevas fuentes de agregados.
Juan Esteban Calle, CEO de Cementos Argos, expresó su entusiasmo por la fusión, declarando: “Esta combinación reafirma nuestro compromiso con el crecimiento en el mercado de los Estados Unidos y materializa y optimiza la intención de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York como la forma más eficiente de descubrir el valor fundamental de los activos y negocios de Cementos Argos en ese país”.
Argos inicialmente tenía planeada una oferta pública en la Bolsa de Valores de Nueva York, pero encontró en esta fusión una alternativa para generar valor para los accionistas y ejecutar su plan estratégico de negocios en los Estados Unidos, aprovechando el sólido historial de crecimiento, la valoración de activos en tiempo real y la alta liquidez de Summit Materials.
Jorge Mario Velásquez, CEO de Grupo Argos señaló: “Cumplimos al mercado con una transacción superior a los 3.000 millones de dólares, que nos permite combinar los activos de Argos USA en un vehículo líquido con acciones listadas en la Bolsa de Nueva York. Esto proporciona acceso a nuevas oportunidades y realiza un valor equivalente a 10 veces el ebitda estimado a 2023, un hito significativo para Grupo Argos como principal accionista de Cementos Argos”.
Anne Noonan, presidenta y CEO de Summit Materials, apuntó: “Nuestra combinación con Argos USA marca un hito significativo en la ejecución y aceleración de nuestra estrategia. La transacción ampliará nuestra cobertura geográfica hacia mercados de alto crecimiento, creando una posición destacada en cemento a nivel nacional, y unirá a dos organizaciones ricas en talento para innovar y ofrecer soluciones de valor agregado a nuestros clientes. Desde el punto de vista financiero, tenemos una visión clara para lograr sinergias superiores a los 100 millones de dólares y esperamos desbloquear todo el potencial de esta poderosa combinación. El equipo de Argos USA ha hecho un excelente trabajo en el crecimiento y operación de su negocio, y esperamos darles la bienvenida, junto con su experiencia, a la familia Summit”.
Se espera que la transacción se cierre en la primera mitad de 2024, sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones habituales de cierre. Esta monumental fusión no solo fortalece la presencia de Cementos Argos en los Estados Unidos, sino que también inyecta su experiencia en iniciativas de sostenibilidad e innovación en la entidad recién formada, prometiendo impulsar un cambio positivo en la industria.
Además, al cierre del acuerdo, Argos alcanzaría un indicador estimado de 1,8 veces deuda neta / ebitda, que se traduce en una mayor flexibilidad financiera para seguir avanzando en la estrategia de generación de valor en todas las geografías donde opera.
A la nueva plataforma de Estados Unidos, así como en Colombia, Centroamérica y el Caribe, Cementos Argos dijo que aportará su demostrada capacidad de exportación desde Cartagena, la solidez de su unidad de trading, los avances en digital, analítica e innovación en productos y procesos, la aceleración de la tecnología de arcillas calcinadas y el apalancamiento en Summa, empresa de servicios compartidos del Grupo Empresarial Argos.